04 may. 2025

Analista resalta nuevo cargo de Marc Ostfield

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson conversó con Radio Monumental 1080 AM sobre el nuevo rol que ocupará el ex embajador norteamericano en Paraguay, Marc Ostfield, quien fue designado como asesor de la National Defense University (NDU) en representación del Departamento de Estado.

El experto destacó el nuevo rol de Ostfield como importante y como reconocimiento a su trayectoria en el ámbito diplomático, mientras que en redes sociales los adeptos del cartismo intentaron menospreciar el nombramiento y señalan que se trata de un “freezer”.

“Lo que refleja es que es una persona respetada, muy admirada y con significativa influencia en el mundo, no solamente de la política exterior, sino en la Academia, porque el cargo que le dieron dentro de la Universidad Nacional de Defensa es un cargo de asesor”, destacó Codas Thompson sobre el nombramiento de Ostfield.

Detalló que la citada casa de estudios es una de élite para el sector militar, que trabaja también con el Centro de Estudios Hemisféricos cuando se trata de América Latina.

“Estamos hablando de alguien que fue nombrado en un cargo de relevancia e importancia, por lo que evidentemente lo consideran una persona que tiene peso”, dijo.

Explicó que el nombramiento de Ostfield en el citado cargo debió haber sido conjunta entre el Departamento de Estado y el de Defensa.

Reacciones dispares. Las redes sociales de los cartistas se llenaron de críticas hacia el ex embajador, ya que les quedó tatuada en la memoria la contundente designación que realizó, en nombre del Departamento de Estado norteamericano, que designó al ex presidente Horacio Cartes, actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, como “significativamente corrupto”.

Codas Thompson explicó el fondo de la cuestión que el nombramiento de Marc Ostfield se materializa a nivel institucional del Gobierno de los EEUU, que se maneja muy seriamente, y que las críticas del cartismo en su contra no tienen fundamentos sólidos.

Más contenido de esta sección
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.