08 feb. 2025

Analizan circuito cerrado para identificar a supuesto homicida de reciclador

La Fiscalía analiza las imágenes de circuito cerrado para identificar al sospechoso del homicidio de un indígena, registrado en la madrugada de este lunes, en inmediaciones del Mercado 3, en Asunción. El hombre falleció al recibir un disparo de arma de fuego y aún se desconoce al autor del crimen.

crimen.jpg

Un testigo contó que el disparo que acabó con la vida del indígena habría provenido de un vehículo, cuyos mayores datos se están analizando.

Foto: Gentileza.

La investigación está a cargo de la fiscala Daniela Benítez, de la Unidad 5 de Asunción, quien entre las primeras diligencias realizadas tomó la declaración a un testigo, quien contó que el disparo mortal habría provenido de un vehículo, cuyos mayores datos se están analizando.

Además, solicitó imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en la zona de donde ocurrió el crimen, informaron desde el Ministerio Público.

La fiscala manifestó a un medio local que por ahora se descarta un asalto, porque la víctima estaba en la parada y el vehículo se acercó al parecer solo con la intención de disparar.

Lea más: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

El hombre, quien se desempeñaba como reciclador y cuya identidad aún no fue confirmada, fue hallado sin vida, con un disparo de arma de fuego en la espalda. El cuerpo permanece en la Morgue Judicial a la espera de que familiares puedan identificarlo.

Fueron extraídas muestras de las huellas dactilares del fallecido, pero estas no cuentan con registro, según el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

El homicidio ocurrió en la madrugada de este lunes, sobre las calles Jejuí casi Montevideo, en las inmediaciones del Mercado 3 del microcentro de la capital. Se dio intervención también a la Dirección de Derechos Étnicos del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.