15 abr. 2025

Analizan sancionar a redes sociales por violación del Código Electoral

Las plataformas digitales levantan polvareda, ya que estas están minadas de propagandas electorales con miras a las internas políticas de diciembre. Por ello, se analiza si amerita o no una sanción por la eventual violación del Código Electoral.

Banderolas. Las columnas de la ciudad se llenaron de carteles de propaganda electoral.

Banderolas. Las columnas de la ciudad se llenaron de carteles de propaganda electoral.

Uno de los temas más tocados en los últimos días son las sanciones sobre la propaganda electoral en redes sociales, ya que estas atiborran a dichas plataformas.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, en el programa Mina en la Tarde, el juez electoral de Central, Modesto Núñez, indicó que no existe una regulación sobre la propaganda electoral en redes sociales, ya que nunca se ha tenido en cuenta estas plataformas dentro del Código Electoral.

Por ese motivo surge la pregunta: ¿las redes sociales deben ser sancionadas por violar plazos de propaganda electoral? El juez solicitó una aclaratoria al respecto a la Fiscalía, ya que las redes sociales son consideradas medios de comunicación y por ese motivo, deben ser aplicadas las normas del castigo si las hubiere.

https://twitter.com/AM_1080/status/1579922503010766850

Núñez indicó que la ley refiere a una sanción a los medios de comunicación que violen los plazos de propaganda electoral. Aclaró que se estaría refiriendo a medios de comunicación en forma genérica, ya que en ella no se define cuáles son los medios de comunicación en particular, aunque si en otro artículo del citado cuerpo legal se refiere a canales de televisión, radio y periódico.

Mencionó que al indagar sobre la definición de las redes sociales, constató que son considerados medio de comunicación. “Si es que consideramos a las redes sociales como medios de comunicación, entonces también tienen la posibilidad de ser sancionados por infringir los plazos electorales”, puntualizó.

Artículos vigentes del Código Electoral

Las partes dentro del Código Electoral que hablan sobre estos puntos son el artículo 290 y el 329.

En el artículo 290 se habla de los plazos de la propaganda electoral en los medios de comunicación, relativa a elecciones internas de los partidos y movimientos políticos. Esta se puede realizar durante 10 días contados también desde los días de la fecha de las elecciones.

En tanto, el artículo 329 habla de las violaciones de los plazos por los medios de comunicación. Establece que la emisión de propaganda electoral por parte de los medios de comunicación en violación de los plazos previstos en el Código Electoral los hará pasibles de sufrir una multa equivalente a 500 jornales mínimos.

Te puede interesar: TSJE confirma que se perdieron 7.919 máquinas en el siniestro

“El artículo 329 del Código Electoral que se refiere a ese hecho habla solamente de directivos y responsables de los medios de comunicación, porque nunca se planteó el caso de las redes sociales y a mi siempre me preguntan (sobre eso) y siempre respondo que no hay regulación (al respecto)”, añadió Modesto Núñez.

Agregó que el Código Electoral data del año 1996 y ésta debe ser actualizada para adaptarse a la nueva era. “La ley requiere una actualización hace años. Ojalá que en el siguiente periodo puedan actualizarla”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.