08 abr. 2025

Analizarán circuito cerrado tras triple homicidio en PJC

La fiscala Camila Rojas solicitó la grabación del circuito cerrado de una vivienda para el seguimiento investigativo del triple homicidio ocurrido este domingo en un barrio de Pedro Juan Caballero.

muertos.jpg
Los tres cuerpos quedaron tendidos en la cancha de vóley. | Marciano Candia.

Los primeros datos apuntan a que serían seis las personas que estarían envueltas en la planificación y ejecución del crimen y dos de ellas ya se encuentran detenidas: Artemio Giménez Aguilar (32) y Mirna Lorena Colmán Benítez (28).

El hecho se registró al finalizar la tarde del domingo, en una cancha de vóley de la fracción Villa Guillermina.

Los sospechosos descendieron de dos vehículos y preguntaron por un tal Palermo, cuando los presentes en el juego indicaron de quién se trataba, sin mediar palabras se acercaron y abrieron fuego contra la víctima y contra las personas que se acercaron en procura de auxilio.

Los fallecidos en el episodio están identificados como Fabio Villalba da Silva (23), brasileño; Esteban Benítez Espinoza (35) y Nelson Benítez Espinoza (37), ambos de nacionalidad paraguaya. Una de las víctimas días antes recibió un mensaje de texto en donde se le avisaba que iba a morir.

En la mañana del martes declararon los testigos y policías para aportar datos que ayuden al esclarecimiento de la causa.

También se llevó adelante un allanamiento en la casa del imputado Giménez Aguilar, en donde encontraron gran cantidad de proyectiles para armas de grueso calibre, celulares y tarjetas SIM.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.