12 abr. 2025

Analizarán hoy la violencia política contra las mujeres

Senado_44504775.jpg

Senado Las legisladoras Kattya González y Celeste Amarilla.

Esta tarde tendrá lugar el Foro Internacional “Violencia política hacia la mujer, análisis y estrategias desde la experiencia en México y Paraguay”. La actividad, organizada por Semillas para la Democracia, será en el Hotel del Paraguay, de 18:00 a 20:00.

Las expositoras invitadas son Paula Soto, directora ejecutiva de Igualdad Sustantiva, Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México; y de Sarah Cerna, doctora en Ciencias Políticas. investigadora, especialista en partidos políticos y elecciones, además de directora del Proyecto CREER.

En el país se encuentra archivado el proyecto de ley “Para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres por razones de género”. Promovido con el propósito de garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos políticos, libres de todas las formas de discriminación y violencia. El proyecto había sufrido modificaciones por las comisiones asesoras de Diputados.

Pero el tema ha perdido impulso y aún falta completar el circuito de formación de la ley en ambas Cámaras del Congreso.

Por otra parte, existe un reciente proyecto de ley “De emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y refuerza estrategias tendientes a promover el cambio de patrones socioculturales que sostienen la desigualdad entre hombres y mujeres”, presentado por varios senadores, el pasado 13 de setiembre, y que ya generó reacciones de sectores conservadores.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.