06 may. 2025

Analizarán ley de armas, expropiación y veto parcial a pensión

29512979

Senado. En mesa directiva evaluaron el orden del día.

gentileza

En la sesión de la Cámara de Senadores de este miércoles, se evaluarán 8 proyectos de ley, entre ellos la ley de arma, la expropiación de un predio del Ministerio Público para la Policía Nacional, la creación de juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer y el veto parcial a la pensión universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión.

La Ley de Armas tiene por objeto fijar definiciones, normas y requisitos para la fabricación, ensamblaje, importación, exportación, distribución, comercialización, traslado, tenencia, propiedad, transporte y la portación de armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes

El proyecto consta de 229 artículos y pretende mejorar la trazabilidad y el control de las armas, trabajando en colaboración con la Dirección de Material Bélico (Dimabel), el Ministerio de Defensa Nacional y otros sectores involucrados.

Esta normativa creará una Dirección de Auditoría y clasificará las armas según su diseño y funcionamiento. La comisión de Legislación emitió un dictamen de aprobación con modificaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto al proyecto de expropiación, la senadora Celeste Amarilla, adelantó que será también uno de los temas que genere debate, ya que la Policía está solicitando un lugar de la Fiscalía para la Policía.

El proyecto ya fue rechazado por la Cámara de Diputados y mañana los senadores deberán dar también su veredicto al respecto.

Se evaluará también el veto parcial al proyecto que prevé la universalidad del beneficio para los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad y establece la inclusión automática.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.
No hubo una reunión oficial con Scott Bessent, aunque ambos se encontraron en EEUU. El presidente habló de Paraguay como una economía estable. Tiene previsto retornar hoy al país.
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.