06 may. 2025

Analizarán pena de Justo Cárdenas en nuevo juicio

La pena del ex titular del Indert Justo Cárdenas será analizada en un nuevo juicio tras la apelación de la Fiscalía. Además, se confirmó el comiso de sus bienes por G. 3.200 millones.

Ex presidente del Indert Justo Cárdenas.jpg

Justo Cárdenas, ex presidente del Indert.

Foto: Archivo.

La Fiscalía informó que un Tribunal de Apelación determinó un nuevo juicio para análisis de la pena de cárcel del ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas. Había sido condenado a cuatro años de prisión.

La representante del Ministerio Público, Natalia Fúster, apeló la sentencia definitiva dictada en el juicio. Fundamentó que hubo una falta de aplicación del concurso de hechos punibles ya que el Tribunal lo condenó por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero a una pena de cuatro años, pero no contempló que el marco penal por ambos hechos se eleva hasta 15 años.

La Fiscalía había pedido 11 años.

Nota relacionada: Condenan a 4 años de cárcel a Justo Cárdenas y absuelven a sus hijos

Por otro lado, la Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de Cárdenas y confirmó la existencia de los hechos punibles, así como el comiso de bienes por valor de G. 3.200 millones.

Los bienes comisados a favor del Estado paraguayo son un departamento en el barrio Las Mercedes, adquirido por USD 196.000; un inmueble en Loma Merlo, Luque, adquirido por G. 250 millones; acciones en una firma por valor de G. 600 millones, y la suma de USD 180.700 depositada en una sucesión.

En el juicio oral y público fueron absueltos Allan Cárdenas Rodríguez, Justo Cárdenas Pappalardo y Alexandra Cárdenas Pappalardo, hijos del ex titular del Indert.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.