27 jul. 2025

Analizarán veto a pensión universal

En la sesión de la fecha de la Cámara de Senadores se va a tratar el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de pensión universal para personas mayores.

El mismo también establece otros beneficios sociales, como la exoneración de medio pasaje.

Sobre este punto, el MOPC argumenta que en 90 días no podría contemplar a las personas mayores en el billetaje electrónico y en ese sentido, hay un veto parcial.

El senador Rafael Filizzola indicó que “parece una tomadura de pelo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que “tuvieron cuatro años y medio para hacerlo”. La Ley 6381, promulgada el 2 de enero de 2020, ya preveía esta exoneración tanto para viajes urbanos, interurbanos, de corta, mediana y larga distancia.

Manifestó que las distintas instituciones involucradas debían haber previsto los mecanismos para dar cumplimiento, cada una en el ámbito de su competencia, entre ellas el MOPC, Dinatrán y las municipalidades.

“¿Cuánto tiempo más necesitan para incluir entre sus prioridades a las personas mayores?”, preguntó.

Por otro lado, la senadora Yolanda Paredes pedirá aprobar un proyecto de declaración que insta al Viceministerio de Transporte a buscar los mecanismos para implementar el medio pasaje en el transporte público urbano e interurbano de corta, mediana y larga distancia para los adultos mayores de 65 años de edad.

Más contenido de esta sección
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.