06 abr. 2025

Analizaron implicancias del sistema tributario en el país

31307980

Tributos. Analizaron el mundo de los impuestos.

daniel duarte

En el Tax Forum organizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en el Banco Centra del Paraguay (BCP), destacados especialistas en el sistema tributario expusieron sus apreciaciones en torno a cómo avanza la economía y de qué manera los impuestos contribuyen al crecimiento.

César Barreto, economista y ex ministro de Hacienda, manifestó que la presión tributaria casi no cambió en su nivel de promedio que llega al 10%, a pesar de las reformas, mientras que las proyecciones adelantan que será difícil subir en adelante (el año pasado llegó al 11,4%).

“La creación de la DNIT fue la última etapa de mejoras en la gestión del cumplimiento tributario. Las recaudaciones crecieron en promedio un 7% mientras que el crecimiento del PIB fue del 3,5%. No creo que ese nivel de recaudaciones pueda tener un porcentaje similar”, manifestó.

Por su parte, Carlos Sosa Jovellanos, especialista en cuestiones tributarias, formuló dos críticas al actual sistema, mencionando que la Ley 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional es ciertamente un avance en su concepción legal y en su parte estructural, pero que el Impuesto a la Renta Personal (IPR) es un solo impuesto que tiene dos modalidades de pago: Renta de capital y renta por prestación de servicio; explicando sus consideraciones al respecto.

Más contenido de esta sección
Pese a que la nueva medida de EEUU sigue generando incertidumbre, varios sectores celebran que el arancel impuesto a Paraguay es de 10%, menor a porcentajes aplicados a otros países.