12 may. 2025

Anatomía de una caída, de Justine Triet, se alza con la Palma de Oro

La película Anatomía de una caída, de la francesa Justine Triet, ganó este domingo la Palma de Oro de la 76 edición del Festival de Cannes y convirtió a su realizadora en la tercera mujer en obtener el máximo galardón de la cita cinematográfica de la Costa Azul Francesa.

JANE FONDA.jpg

Anatomía de una caída, de la francesa Justine Triet, ganó la Palma de Oro de la 76 edición del Festival de Cannes, tercera vez que este premio se lo lleva una mujer tras Jane Campion y Julia Ducournau.

Todo el equipo de este film -que trata sobre el caso de un hombre que muere al caerse por la ventana en su casa en las montañas, en un momento en el que solo estaban en ella su mujer, su hijo ciego y su perro- subió al escenario para recoger el galardón, que se había encargado de anunciar la actriz estadounidense Jane Fonda.

Antes de Triet, las únicas mujeres que habían obtenido la Palma de Oro habían sido Jane Campion por “The Piano”, en 1993, y Julia Ducournau, por “Titane” en 2021, quien en esta edición formaba parte del jurado, presidido por el sueco Ruben Östlund e integrado también, entre otros, por el realizador argentino Damián Szifron.

Te puede interesar: Los hombres de Almodóvar disparan en la alfombra roja de Cannes

Otra de las grandes favoritas, “The Zone of Interest” del británico Jonathan Glazer, se adjudicó el Gran Premio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El premio a la Mejor Dirección fue para el realizador francovietnamita Tran Anh Hung por “La Passion de Dodin Bouffant”, protagonizada por Juliette Binoche y Benoît Magimel.

En guion, el galardón se lo quedó el japonés Yuji Sakamoto por “Monster”, una película dirigida por Hirokazu Kore-eda que trata sobre la infancia y la homosexualidad.

Embed

Embed

En el apartado de interpretación, los ganadores fueron la turca Merve Dizdar, de la película “Dry Grasses” (Nuri Bilge Ceylan), y el japonés Koji Yakusho por su papel en “Perfect Days”, de Wim Wenders.

El palmarés de largometrajes lo completó “Fallen Leaves” del finlandés Aki Kaurismäki, que se adjudicó el Premio del Jurado.

Respecto a los cortometrajes, la obra ganadora de la Palma de Oro fue “27", de la húngara Flóra Anna Buda, mientras que la islandesa “Fár”, de Gunnur Martinsdóttir Schlüter, se llevó una mención especial.

Con ello, las propuestas llegadas desde España (“Aunque es de noche”), Colombia (“La perra”) y Argentina (“Nada de todo esto”) se quedaron sin premio.

Lea más: Jennifer Lawrence lució zapatillas negras con su vestido rojo de Dior

Lo mismo le ocurrió al brasileño Karim Aïnouz, que con “Firebrand” era el único latinoamericano que competía por la Palma de Oro en esta 76 edición.

En la ceremonia de clausura también se entregó la Cámara de Oro a la mejor ópera prima presentada en Cannes (incluidas sus secciones paralelas), que fue para el vietnamita Thien An Pham por “Inside the Yellow Cocoon Shell”, presentada dentro de la Quincena de Cineastas y que cuenta entre sus coproductores a Fasten Films de Barcelona.

El cierre de esta 76 edición en el Gran Théatre Lumiére se completará esta noche con la proyección de “Elemental”, la nueva película de Pixar.

Antes de la gala habían desfilado por la alfombra roja, además de los equipos ganadores, estrellas del cine y rostros populares como Orlando Bloom, Quentin Tarantino, Geri Halliwell, Nikolaj Coster-Waldau o Eva Longoria.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.