16 abr. 2025

Anciana de 101 años supera al Covid-19 en Argentina

Irene Bindi, una anciana de 101 años, se convirtió en la noticia positiva del día en Argentina tras abandonar entre aplausos el Hospital Aeronáutico Central de Buenos Aires, al haber superado el coronavirus después de 36 días de internación.

Irene Bindi.jpg

La recuperación de Irene Bindi supone un rayo de esperanza para la población del país, que se encuentra en estos momentos en la etapa más complicada hasta el momento de la pandemia.

Foto: lostiempos.com.

La anciana salió del hospital entre aplausos de los sanitarios que la atendieron, según se pudo ver en un video publicado en Facebook por la Fuerza Aérea -de la que depende el hospital- el pasado lunes.

En la grabación, se puede observar cómo Bindi sale de su habitación en silla de ruedas y recibe el cariño del personal sanitario, mientras una de las trabajadoras le entrega un ramo de flores y otro le pregunta cariñosamente si está contenta con el trato recibido, a lo que ella responde afirmativamente.

Lea más: Covid-19: Argentina suma 2.632 casos y registra récord de muertes, con 75

Después, la mujer avanza por el corredor saludando al personal médico que le hace un pasillo, similar al que realizan los equipos de fútbol para recibir al campeón de un trofeo, y le aplauden con efusividad hasta que Bindi se pierde en la distancia.

En su cuenta de Facebook, la Fuerza Aérea Argentina felicitó a “todo el personal” del hospital que “día a día muestra su vocación de servicio” en la lucha contra el nuevo coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: Argentina supera los 100.000 casos de Covid-19 pero logra un descenso diario

La alegría mostrada por la institución se contagió al resto de usuarios de redes sociales del país que pronto se llenaron de comentarios e interacciones la publicación que a mediodía de este miércoles suma más de treinta mil visualizaciones.

Embed

Compartimos la alegría del personal del Hospital Aeronáutico Central (HAC) al dar de alta a la paciente Irene Bindi, de...

Publicada por Fuerza Aérea Argentina en Lunes, 13 de julio de 2020

La recuperación de Bindi supone un rayo de esperanza para la población del país que se encuentra en estos momentos en la etapa más complicada hasta el momento de la pandemia.

Le puede interesar: Argentina, elegida para probar vacuna contra Covid-19

Durante esta semana, se sobrepasó la barrera de los 100.000 casos de coronavirus y el pasado martes se confirmaron 3.645 nuevos contagios en el país, la mayoría concentrados en Buenos Aires y su cinturón urbano (AMBA), pese a las medidas de confinamiento estricto puestas en marcha en la zona.

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.