16 abr. 2025

Anciana con 13 hijos clama recuperar tierras heredadas en Capitán Meza

Una anciana y humilde mujer con 13 hijos, clama recuperar sus legítimas tierras que le fueron arrebatadas, supuestamente, por un productor descendiente alemán que según denunciaron, habría estado amparado por un esquema judicial.

anciana de Capitán Meza.jpeg

Gerónima Benítez viuda de Acevedo, de 72 años, con algunos de sus hijos.

Foto: Antonio Rolín.

Se trata del caso de Gerónima Benítez viuda de Acevedo, de 72 años, domiciliada en la zona de Edelira 14, del distrito de Capitán Meza, en el Departamento de Itapúa.

La mujer de la tercera edad es heredera legítima de José De Jesús Acevedo González, fallecido el 18 de noviembre de 2008, año en que empezó el verdadero calvario de la familia que hoy clama justicia.

Pese a que son legítimos herederos Gerónima Benítez y sus hijos Digna, Emérita, Rumildo, Claudelina, Celsa, Gilberto, Eladio, Celina, Bidulina, Anselmo, Bernardo, Emilio, Delia y Liz Acevedo Benítez, fueron desalojados de su propio inmueble.

De acuerdo con las denuncias le habrían hecho firmar bajo engaño le habría hecho firmar a la anciana un contrato de compraventa, en vez de contrato de alquiler del inmueble, sin haberse pagado nada por el inmueble.

Título de propiedad de 1989 a nombre de José De Jesús Acevedo González.

Título de propiedad de 1989 a nombre de José De Jesús Acevedo González.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los denunciantes alegaron que el hecho habría tenido la complicidad de la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial de la zona, quienes han obrado en todo momento en contra de los derechos de la familia heredera.

Según documentos, todo empezó con el alquiler de tierras del fallecido a un descendiente alemán.

A partir de allí, doña Gerónima y sus hijos empezaron a recibir todo tipo de atropellos y maltratos de parte de los organismos que deberían de velar por la seguridad de los mismos, incluso fueron detenidos sin orden judicial por la supuesta invasión de inmueble ajeno- que, alegan, en realidad es su propio terreno.

Denunciaron que fueron desalojados en dos ocasiones de sus propias tierras a pesar de que fuera desestimada por falta de elementos una denuncia promovida por el “falso dueño”.

Propiedad heredada a Gerónima Benítez viuda de Acevedo, de 72 años.

Propiedad heredada a Gerónima Benítez viuda de Acevedo, de 72 años.

Foto: Antonio Rolín.

Incluso, la anciana de 72 años y sus hijos Eladio, Emilio, Anselmo y Gilberto fueron imputados por invasión del inmueble que, sostienen, les corresponde por herencia.

Producto del atropello, la mujer se vio obligada a refugiarse en una parcela de 7 hectáreas, que es excedente fiscal del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), después de que el denunciado se apropiara de sus tierras de 30 hectáreas que se encuentra al lado.

La parcela esta sitiada también por los que alquilaron las tierras que pertenecería por herencia a Gerónima Benítez, con apoyo de la Policía Nacional.

Pese a la presentación de documentos que acreditan que la finca es de José De Jesús Acevedo González, el juez Hugo Centurión aceptó la imputación contra los afectados y los procesó, hoy por hoy están con medidas alternativas y no pueden acercarse a su propiedad.

Documento donde piden a la familia desocupar los terrenos del fallecido.

Documento donde piden a la familia desocupar los terrenos del fallecido.

Foto: Gentileza.

Anselmo Acevedo, uno de los hijos, señalo la trágica situación que están enfrentando y piden justicia para recuperar la posesión de sus legítimas tierras.

“Nuestro calvario empezó en el 2008 con la muerte de mi padre, en principio la propuesta era alquilar nuestras tierras sin embargo el caso terminó en algo impensado y hoy estamos literalmente en la calle, todo empezó con un contrato de alquiler que le hicieron firmar bajo engaño a mi mama”, contó.

El herededro dijo que primero la hicieron firmar por dos años y luego por cinco años, ínterin a esto encontraron interesados para la venta de la tierra.

“Pero no pudimos porque había contrato. Luego, cuando estaba por vencer los cinco años de contrato, el señor (denunciado) le llevó a mi mama para hacerle firmar un contrato de compraventa sin que ella sepa el contenido de lo que estaba firmando”, denunció Anselmo Acevedo.

Lugar donde está actualmente asentada la familia en una precaria vivienda.

Lugar donde está actualmente asentada la familia en una precaria vivienda.

Foto: Antonio Rolín.

El mismo agregó que después de eso fueron madre e hijos a requerir la maniobra y que la anciana fue tratada de “loca”, y advertida de que no se le tenía por qué pagar el alquiler de algo que ya no era suyo.

Los 13 hijos de la mujer habían firmado la sesión de derecho a favor de la madre a fin de que la sucesión sea más rápido y poder vender la tierra heredada, sin embargo, el caso se convirtió en un verdadero caos y ahora fueron despojados de un valioso patrimonio.

“Cada vez nuestro caso está más complicado, fuimos desalojados dos veces y no podemos entrar en nuestra propia tierra, lo único que queremos es recuperar la posesión de lo que es nuestro y poder cultivar la tierra para poder subsistir”, señaló el hijo.

El representante legal de la familia afectada, el abogado Arnaldo Gaona, afirmó que existe una mafia detrás de este caso y que es inconvenible lo que está sufriendo su defendidos. Pidió la desestimación de la denuncia de invasión de inmueble ajeno que se presentó contra ellos.

5200303-Libre-1388134206_embed

Foto: Antonio Rolín.

En ese marco el ciudadano alemán fue denunciado por estafa coacción grave e invasión de inmueble, porque supuestamente no pagó por las tierras de la anciana y sus hijos. El abogado emplazó por 24 horas al denunciado para que presente el título de propiedad o contrato de dominio de la finca en cuestión.

“Es inaudito que una persona sin título de propiedad se presente ante la unidad fiscal y denuncie por invasión de inmueble a los legítimos dueños, que tienen el título de propiedad debidamente inscripto en la Dirección General de los Registros Públicos”, argumentó el abogado.

“Hemos solicitado el sobreseimiento definitivo de todos los procesados por esta causa falsa y temeraria, como también la nulidad absoluta del acta de imputación en contra de la señora Gerónima y sus hijos, la suspensión de todos los trámites de la causa y traer a la vista las dos carpetas fiscales por invasión de inmueble”, añadió el abogado.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.