16 abr. 2025

Anciana es atacada brutalmente por un pitbull en Luque

Una mujer de 90 años recibió varias lesiones por mordedura de un perro de la raza pitbull. El hecho se produjo dentro de una vivienda situada en el barrio 3 de Mayo, de Luque, Departamento Central. La afectada fue derivada al Hospital General de Luque.

pitbull.png

Vecinos y policías auxiliaron a la mujer.

Captura de video.

La mujer afectada fue identificada como Amalia de Torres (90), que recibió varias lesiones en varias partes del cuerpo y el rostro. Afortunadamente, ya se encuentra fuera de peligro.

El hecho se produjo en una vivienda situada sobre las calles Ñandejára Kurusu casi Las Residentas, del barrio 3 Mayo de la ciudad de Luque. El animal es propiedad de Digna Estela Torres, hija de la víctima.

Según informaron agentes de la Comisaría 3ª de la localidad, la víctima fue auxiliada por vecinos y personal de la dependencia policial. La misma fue derivada hasta el Hospital General de Luque.

Lea más: Proyecto de ley busca regular tenencia de perros de raza fuerte

Durante los últimos años hubo varios ataques a humanos por parte de animales de esta raza.

5143581-Mediano-403429333_embed

Según expertos, la agresividad en los perros puede deberse a diferentes factores como el estrés, la falta de estimulación, la hiperactividad, el miedo o la falta de socialización.

La Asociación Pitbull Paraguay (APBT) presentó a la Cámara de Senadores un proyecto de ley que busca establecer una serie de normas para regular la tenencia y la crianza de los perros de raza fuerte.

Puede interesarte: Ejecutivo crea Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal

El documento parte de la necesidad de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de contar con un hábitat seguro y saludable para el animal. El texto ahora debe ser analizado en el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.