30 mar. 2025

ANDE aboga por ahorro en el consumo para “dejar dinero en el bolsillo”

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, abogó por el ahorro de energía en los hogares para “dejar dinero en los bolsillos” de los usuarios.

aire acondicionado.jpg

El autor principal del estudio advirtió sobre las consecuencias del uso del aire acondicionado.

Foto: prodeclima.es.

Apenas se presentan los primeros días de calor de la temporada primavera - verano, la ANDE vuelve a apuntar a los clientes para que se midan en el consumo, pero al mismo tiempo admite que la estatal no responde a toda la demanda por un déficit histórico de inversión.

“En la medida que ahorre (el usuario) un poco de energía va a dejar un poco de dinero en su bolsillo”, expresó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Villordo en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, para él lo fundamental es economizar para no pagar un alto precio por el uso del servicio. Igualmente, indicó que tomar esas medidas repercute en el sistema en general, en el sentido de que no se sobrecarga, pero admitió que los usuarios tienen “costumbres que serán difíciles de cambiar”.

Lea más: Usar el aire 8 horas diarias dará un gasto de G. 157.000 al mes

En enero pasado, la ANDE ya había realizado una serie de recomendaciones para los usuarios, como por ejemplo, mantener el aire acondicionador en 24°C para evitar que el motor trabaje más y genere más costo y sobrecarga en el servicio eléctrico.

Ese mismo mes, Última Hora publicó algunos cálculos de costo mensual de electrodomésticos en los hogares, siendo el acondicionador aire el que encabeza la lista con G. 156.784 por ocho horas de uso diario.

Le sigue la congeladora (freezer) con un gasto de G. 235.175 mensual por 12 horas de uso diario y la ducha eléctrica con G. G. 114.975 por dos horas de uso.

Nota relacionada: Luis Villordo asume en ANDE y promete dar tranquilidad

Por otro lado, se refirió a los cortes de energía que sufren los clientes sobre todo en el verano. Estimó que para esta ocasión se pasará mucho mejor, pero reconoció que los trabajos de inversión se tendrían que haber realizado hace varios años.

En ese sentido, no descartó que haya cortes durante el verano 2019-2020. “Evidentemente, hubo aumento de consumo y falta de inversión”, sostuvo.

Villordo estimó que en los próximos años la empresa estatal estará operando en “óptimas condiciones” aunque sí seguirán los casos puntuales, debido a que los circuitos, refiriéndose al tendido eléctrico, están expuestos a las condiciones climáticas. La estatal busca desde hace tiempo la implementación de líneas protegidas, pero como la inversión es millonaria, no puede ejecutarla.

Más contenido de esta sección
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.