02 may. 2025

ANDE acelerará línea de respaldo buscando prever cortes masivos

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, detalló los motivos del corte del sábado pasado que afectó al 80% del suministro. Dijo que la entidad buscará acelerar los trabajos de una segunda línea de transmisión entre las subestaciones de Puerto Botánico y Parque Caballero para evitar situaciones similares. “La línea de respaldo está en un 73% de ejecución. Al tener una sola, cuando falla, falla todo el sistema”, reveló Sosa en charla con radio Monumental 1080 AM.

“Estamos evaluando en forma detallada lo que ocurrió, a efectos de tomar acciones que puedan minimizar este tipo de inconvenientes”, agregó el titular de la ANDE. Explicó que detectaron un cable suelto en 220.000 voltios que parte desde la Subestación Puerto Botánico y alimenta a la Subestación Parque Caballero. Añadió que cuando un conducto falla, lo correcto es que actúe automáticamente la protección, a los efectos de separar el desperfecto, y no generar consecuencias en el sistema eléctrico paraguayo.

“Una protección no actuó y eso hizo que por efecto cadena haya salido gran parte del suministro de energía eléctrica fuera de servicio por un periodo inicialmente de 45 minutos en un 80%, y hasta una hora cincuenta minutos en algunas zonas afectadas”, reconoció Félix Sosa.

Sin embargo, la ANDE cayó en contradicciones el fin de semana al tratar de explicar la situación. En principio la institución comunicó que la línea de 500 KV entre Ayolas y Villa Hayes quedó fuera de servicio, pero el ingeniero Miguel Báez, gerente técnico de la ANDE, ya daba al día siguiente la misma explicación brindada por Sosa ayer.

Solución. El titular de la ANDE insistió que evaluarán el plan de mantenimiento anual de la ANDE, ejecutado en forma sistemática para analizar si detectan problemas en él. “Vamos a verificar si dentro de la frecuencia, el mantenimiento responde a una necesidad”, dijo, reiterando que apresurarán la ejecución de la segunda línea de transmisión de 220.000 voltios desde la Subestación Puerto Botánico hasta Parque Caballero. “Cuando sale una línea de transmisión tiene que haber un respaldo que pueda sustituir, absorber la carga que estaba en ese momento con la línea afectada (...). Vamos a hablar para agilizarla y minimizar estos inconvenientes”, reiteró.


El fin de semana el suministro de energía eléctrica tuvo problemas para el 80% de los consumidores. El origen del corte estuvo en una línea de las subestaciones Puerto Botánico y Parque Caballero.

39,2
millones de dólares es la inversión para la ampliación de las subestaciones afectadas por el corte del sábado.