12 may. 2025

ANDE admite que monto facturado no es real para el 100% de usuarios

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, quien fue interpelado este miércoles por la Cámara de Diputados, reconoció que siempre hubo estimaciones de consumo a la hora de facturar, debido a que nunca se puede leer el 100% de los medidores.

ande villordo diputados.jpg

El titular de la ANDE, Luis Villordo, fue interpelado por la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

Luis Villordo reconoció que durante la cuarentena sanitaria el monto facturado a los usuarios por la ANDE se vio afectado por la falta de lectura de medidores generando la “sensación de sobrefacturación” para muchos usuarios. Aseguró que esto se dio debido a la pandemia.

El titular de la ANDE explicó que en marzo, el 48% de las facturas fueron estimadas; en abril el 99,1% y en mayo el 16,4%. La institución cuenta con poco más de 330 funcionarios encargados de la lectura de los consumos.

En ese sentido, el diputado Édgar Acosta le consultó si en ocasiones anteriores la ANDE realizó estimaciones a la hora de facturar el consumo de los usuarios. Villordo reconoció que esta es una práctica frecuente por parte de la institución.

“Nunca se hizo una estimación tan masiva. La situación de la pandemia nos llevó a esto. Nos hemos puesto como meta llega al 100% de los medidores con los recursos humanos que tenemos, para solucionar todos los inconvenientes”, dijo el titular de la ANDE.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea además: Titular de la ANDE habla de “sensación de sobrefacturación” durante cuarentena

Siguiendo con la respuesta, Luis Villordo reconoció que “siempre se hacen estimaciones” a la hora de facturar los consumos.

“Esto se da porque no podemos llegar al 100% de las lecturas reales. Hay medidores que están dentro de las casas, en comercios con mercaderías en frente, hay medidores quemados, con avispas. El sistema de medición permite que siempre haya usuarios con facturas estimadas, del mes anterior, que refleja el consumo más inmediato”, admitió.

Más recursos humanos y tecnología

Luis Villordo aseguró que uno de los objetivos principales de la ANDE es mejorar en el aspecto de la lectura real de los medidores. “A esto solo se llega con incorporación de personas y de tecnología. Sin estos recursos no es posible”, dijo.

“Cuando comencé, (la interpelación) pedí disculpas a la población en general por los inconvenientes causados. Esto fue consecuencia de algo singular, nunca antes vivido. Nuestro compromiso es llegar al 100% de los usuarios con lecturas reales”, señaló respecto a las sobrefacturaciones durante la cuarentena.

Villordo aseguró que siempre hay una cantidad en torno al 10% de los usuarios que reciben una factura que fue promediada. Instó a los usuarios a que, cuando reciben facturas raras, hagan el reclamo correspondiente. Indicó que el propio funcionario puede cometer errores al reportar el consumo.

Lea más: Titular de la ANDE no explica cómo enmendará las sobrefacturaciones

“Hasta tanto no tengamos tecnología, va a seguir siendo un sueño el llegar al 100% de las lecturas reales”, remarcó.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue interpelado este miércoles por la Cámara de Diputados tras la ola de denuncias de usuarios sobre los consumos sobrefacturados durante la cuarentena por el Covid-19.

El funcionario respondió con paciencia cada una de las consultas e incluso pidió perdón por los problemas causados por la sobrefacturación.

Para justificar el inconveniente, Villordo habló de la falta de lecturas de medidores y un sistema informático obsoleto que realiza promedios de manera automática. Sin embargo, no supo explicar cómo se enmendarán las sobrefacturaciones.

A partir de ahora, la Cámara de Diputados tiene dos semanas para emitir o no su voto censura contra Luis Villordo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.