07 feb. 2025

ANDE admite que monto facturado no es real para el 100% de usuarios

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, quien fue interpelado este miércoles por la Cámara de Diputados, reconoció que siempre hubo estimaciones de consumo a la hora de facturar, debido a que nunca se puede leer el 100% de los medidores.

ande villordo diputados.jpg

El titular de la ANDE, Luis Villordo, fue interpelado por la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

Luis Villordo reconoció que durante la cuarentena sanitaria el monto facturado a los usuarios por la ANDE se vio afectado por la falta de lectura de medidores generando la “sensación de sobrefacturación” para muchos usuarios. Aseguró que esto se dio debido a la pandemia.

El titular de la ANDE explicó que en marzo, el 48% de las facturas fueron estimadas; en abril el 99,1% y en mayo el 16,4%. La institución cuenta con poco más de 330 funcionarios encargados de la lectura de los consumos.

En ese sentido, el diputado Édgar Acosta le consultó si en ocasiones anteriores la ANDE realizó estimaciones a la hora de facturar el consumo de los usuarios. Villordo reconoció que esta es una práctica frecuente por parte de la institución.

“Nunca se hizo una estimación tan masiva. La situación de la pandemia nos llevó a esto. Nos hemos puesto como meta llega al 100% de los medidores con los recursos humanos que tenemos, para solucionar todos los inconvenientes”, dijo el titular de la ANDE.

Lea además: Titular de la ANDE habla de “sensación de sobrefacturación” durante cuarentena

Siguiendo con la respuesta, Luis Villordo reconoció que “siempre se hacen estimaciones” a la hora de facturar los consumos.

“Esto se da porque no podemos llegar al 100% de las lecturas reales. Hay medidores que están dentro de las casas, en comercios con mercaderías en frente, hay medidores quemados, con avispas. El sistema de medición permite que siempre haya usuarios con facturas estimadas, del mes anterior, que refleja el consumo más inmediato”, admitió.

Más recursos humanos y tecnología

Luis Villordo aseguró que uno de los objetivos principales de la ANDE es mejorar en el aspecto de la lectura real de los medidores. “A esto solo se llega con incorporación de personas y de tecnología. Sin estos recursos no es posible”, dijo.

“Cuando comencé, (la interpelación) pedí disculpas a la población en general por los inconvenientes causados. Esto fue consecuencia de algo singular, nunca antes vivido. Nuestro compromiso es llegar al 100% de los usuarios con lecturas reales”, señaló respecto a las sobrefacturaciones durante la cuarentena.

Villordo aseguró que siempre hay una cantidad en torno al 10% de los usuarios que reciben una factura que fue promediada. Instó a los usuarios a que, cuando reciben facturas raras, hagan el reclamo correspondiente. Indicó que el propio funcionario puede cometer errores al reportar el consumo.

Lea más: Titular de la ANDE no explica cómo enmendará las sobrefacturaciones

“Hasta tanto no tengamos tecnología, va a seguir siendo un sueño el llegar al 100% de las lecturas reales”, remarcó.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue interpelado este miércoles por la Cámara de Diputados tras la ola de denuncias de usuarios sobre los consumos sobrefacturados durante la cuarentena por el Covid-19.

El funcionario respondió con paciencia cada una de las consultas e incluso pidió perdón por los problemas causados por la sobrefacturación.

Para justificar el inconveniente, Villordo habló de la falta de lecturas de medidores y un sistema informático obsoleto que realiza promedios de manera automática. Sin embargo, no supo explicar cómo se enmendarán las sobrefacturaciones.

A partir de ahora, la Cámara de Diputados tiene dos semanas para emitir o no su voto censura contra Luis Villordo.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.