21 feb. 2025

ANDE anuncia cortes del servicio a 100.000 usuarios por mora

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que están programando la desconexión del servicio de unos 100.000 usuarios con deudas impagas.

ANDE.jpg

La ANDE está programando la desconexión del servicio de unos 100.000 usuarios con deudas impagas.

En el 2023, la ANDE cerró con un índice de morosidad del 29% y este 2024 la estatal eléctrica tiene previsto lograr la reducción del porcentaje de la mora.

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, detalló sobre el punto a NPY que están programando cortes a 100.000 usuarios que adeudan por el servicio, desde tres facturas en adelante.

Lea más: Calor extremo: ANDE registra el quinto récord de consumo eléctrico en dos meses

Además, especificó que la mayoría de los morosos son clientes residenciales de baja tensión.

Pagando una factura, de las tres que deben, o acordando un fraccionamiento, el cliente afectado podrá evitar el corte de luz. Cuadrillas estarán realizando las tareas pertinentes.

En un cálculo preliminar, la estatal estima efectuar unos 100.000 cortes por mes, durante los primeros meses, hasta que se vaya regularizando el índice de morosidad.

“En la segunda quincena de enero estamos iniciando los nuevos contratos, para la ejecución de este tipo de trabajos y otras inherentes y relacionadas con la prestación de servicio comercial de la ANDE”, sostuvo el ingeniero.

La ANDE tiene una deuda acumulada de USD 200 millones distribuidos a nivel país y el 80% corresponde a clientes residenciales en baja tensión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Se puede hacer la financiación de la deuda o el pago de una de las facturas para que se pueda levantar la orden de suspensión, dependiendo de la cantidad de facturas. También, tenemos los canales digitales”, aseveró.

No es la primera vez que la ANDE anuncia la ejecución del servicio por endeudamiento. La morosidad se elevó tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.