09 abr. 2025

ANDE anuncia que se eliminarán los cables aéreos en calle Palma

Palma brilla se llama el plan integral de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que busca eliminar la maraña de cables aéreos sobre la calle Palma, en el microcentro de Asunción, para establecer conductores subterráneos.

PALMA BRILLA.jpg

Autoridades de la ANDE, junto a la primera dama, Leticia Ocampos, en el lanzamiento del programa Palma brilla.

Foto: Gentileza

Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) junto a otros funcionarios del gobierno lanzaron el proyecto Palma brilla, un plan integral que comprende el cambio del cableado aéreo a subterráneo y la mejora de la iluminación pública de la calle Palma, en el microcentro de Asunción.

El proyecto contó con el apoyo de la oficina de la Primera Dama de la Nación; también se unió la Municipalidad de Asunción y se prevé la participación de otras entidades como la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción y la Presidencia de la República.

Lea más: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

Palma brilla busca devolver el brillo a esta icónica calle del país, ofreciendo una calle más hermoseada, segura, con mejores servicios y con actividades atractivas para las personas que la visitan, afirman en un comunicado de prensa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para las autoridades, el proyecto servirá, además, para el desarrollo económico tanto de los comerciantes de esa calle así como para expositores de ferias, artistas, etc.

Félix Sosa, presidente de la ANDE, acompañado del equipo técnico encargado del proyecto, explicó que las obras a ser ejecutadas abarcan la calle Palma en toda su extensión, en un plazo de ejecución de aproximadamente 90 días.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.