02 feb. 2025

ANDE anuncia que se eliminarán los cables aéreos en calle Palma

Palma brilla se llama el plan integral de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que busca eliminar la maraña de cables aéreos sobre la calle Palma, en el microcentro de Asunción, para establecer conductores subterráneos.

PALMA BRILLA.jpg

Autoridades de la ANDE, junto a la primera dama, Leticia Ocampos, en el lanzamiento del programa Palma brilla.

Foto: Gentileza

Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) junto a otros funcionarios del gobierno lanzaron el proyecto Palma brilla, un plan integral que comprende el cambio del cableado aéreo a subterráneo y la mejora de la iluminación pública de la calle Palma, en el microcentro de Asunción.

El proyecto contó con el apoyo de la oficina de la Primera Dama de la Nación; también se unió la Municipalidad de Asunción y se prevé la participación de otras entidades como la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción y la Presidencia de la República.

Lea más: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

Palma brilla busca devolver el brillo a esta icónica calle del país, ofreciendo una calle más hermoseada, segura, con mejores servicios y con actividades atractivas para las personas que la visitan, afirman en un comunicado de prensa.

Para las autoridades, el proyecto servirá, además, para el desarrollo económico tanto de los comerciantes de esa calle así como para expositores de ferias, artistas, etc.

Félix Sosa, presidente de la ANDE, acompañado del equipo técnico encargado del proyecto, explicó que las obras a ser ejecutadas abarcan la calle Palma en toda su extensión, en un plazo de ejecución de aproximadamente 90 días.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.