08 abr. 2025

ANDE aplica descuento del 25% en facturas

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) pondrá en marcha desde este mes de setiembre el proceso de facturación con el descuento del 25%. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició tareas de reposición del sistema lumínico de un sector de la avenida Costanera Norte de Asunción.

Foto: Gentileza

El gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Rodys Rolón, explicó que al menos 1.105.000 usuarios del servicio serán beneficiarios, desde este mes de septiembre, con el descuento del 25% en las facturas de consumo.

La reducción está dirigida a los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social.

Es decir, que aquel usuario que tenga un consumo de hasta G. 404.000 en un mes, tendrá un descuento de G. 100.000 en su factura, por lo que abonará G. 304.000.

Lea más: Descuento de la ANDE será para las facturas de hasta G. 404.000

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En agosto, miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración de Itaipú Binacional anunciaron que se acordaron las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

La tarifa actual de la binacional es de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes.

Este acuerdo permitirá que tanto Paraguay como Brasil obtengan unos USD 220 millones adicionales, de los cuales USD 140 millones serán destinados a mejoras del sistema de distribución de la ANDE, mientras que USD 80 millones reforzarán los programas sociales de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.