11 abr. 2025

ANDE atribuye a posible quemazón el fuera de servicio de línea de 500 kV

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, apuntó a que el fuera de servicio de la línea de 500 kV Ayolas-Villa Hayes se habría registrado por una quemazón, como ya ocurrió en ocasiones anteriores, pero que aún no pudieron verificar la zona.

Conferencia de la ANDE.jpeg

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa (centro) con su equipo.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, señaló que el sistema informático de la institución detectó un corto circuito en una de las fases, en el trayecto desde Ayolas hasta Villa Hayes, pero que una hora después volvió a entrar sin inconvenientes.

“Vamos a recorrer para verificar el motivo del fuera de servicio y de acuerdo a la experiencia que tenemos, este tipo de evento se registra posiblemente por una quemazón”, manifestó el titular de la ANDE.

Lea más: ANDE reestablece 90% del servicio de energía eléctrica

Asimismo, explicó que posterior al fuera de servicio, actuó el sistema de protección para separar todo lo que es el sistema que alimenta Itaipú del sistema que alimenta Yacyretá, a los efectos de proteger todas las instalaciones. “Una hora después ya teníamos reestablecido el 90% del servicio”, remarcó el ingeniero y titular de la ANDE.

De igual manera, expuso que al momento del fuera de servicio se tenía 4.680 megavatios de potencia en consumo, lo que representa un 5% inferior a la demanda máxima registrada el 12 de febrero de este año, cuando se llegó a los 4.905 megavatios de potencia.

Sobre las explosiones que se escucharon en Lambaré y Asunción, indicó que la línea venía de Yacyretá con una carga muy importante de más de 1.000 megavatios de potencia, prácticamente el 50% de todo lo que estaba generando Yacyretá, por lo que se genera una fluctuación de tensión, primero baja la tensión y luego se tiene una sobretensión.

Entérese más: Semáforos en principales avenidas de Asunción están fuera de servicio por falta de energía

Entre tanto, adelantó que van a recorrer la línea para ver qué realmente ocurrió, aunque calificó de fortuita la situación y aprovechó para pedir evitar cualquier tipo de quemazón debajo de las redes de la ANDE, tanto de baja o media tensión.

“Este tipo de situaciones puede ocurrir porque estamos con una carga muy alta, de hecho, el sistema eléctrico paraguayo está en condiciones de soportar la demanda máxima de consumo de energía eléctrica”, afirmó.

Sin embargo, dijo que lógicamente con las temperaturas tan altas, el sistema está exigido a su máxima capacidad y pueden existir problemas puntuales.

“Por tal motivo activamos el código amarillo por esta semana, que es cuando se registra una mayor cantidad de reclamos por falta de luz”, remarcó.

Le puede interesar: Concepción: Ola de calor impulsa a población a buscar alivio en ríos y arroyos

En cuanto a las áreas más afectadas, dijo que fueron Asunción y el área metropolitana, como también la zona norte y parte de la zona este y central.

En cuanto a los reportes de electrodomésticos quemados, sostuvo que tienen la meta de reponer en 45 días en promedio.

Si bien se reestableció el servicio en un 90%, según informó la ANDE, una gran cantidad de familias siguen reportando aún el fuera de servicio en algunas zonas del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.