23 abr. 2025

ANDE avanza en el mejoramiento de 5.000 artefactos de alumbrados públicos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que la meta del Gobierno para los primeros 100 días es el mejoramiento de 5.000 artefactos de alumbrado público, que ya tiene un avance del 66%.

ande.png

La Plaza Pavetti de la avenida Santísima Trinidad de Asunción es la primera zona beneficiada con el nuevo sistema de iluminación pública.

Foto: Gentileza.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que la meta del Gobierno para los primeros 100 días es el mejoramiento de 5.000 artefactos de alumbrado público, que registra un avance del 66%, con la instalación de 142 nuevos artefactos y la reparación de 3.198 alumbrados, totalizando 3.340.

La tarea es llevada a cabo por la ANDE, en colaboración con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y los municipios de diferentes distritos del país.

Lea más: Chau Chespi prevé que USF den atención precoz a adictos en los barrios

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, y el ministro del Interior, Enrique Riera, presentaron este jueves el plan de iluminación de los nuevos artefactos para la ciudad de Asunción. Unas 60 cuadrillas se encuentran trabajando en el proyecto.

El ministro Riera destacó la importancia de llevar la oferta pública a través de la iluminación de espacios públicos, ya que esto tiene un impacto significativo en la sociedad.

“Cuando las plazas están oscuras y hay también barrios oscuros, que también están iluminando, es ahí cuando tenemos esta pandemia del chespi y otras adicciones, porque muchas veces estas plazas, por abandono nuestro, se han quedado en estas circunstancias”, manifestó Riera.

Le puede interesar: ANDE “está preparada” para ola de calor, pero no garantiza el fin de los cortes de luz

También informó que la Plaza Pavetti, de la avenida Santísima Trinidad de Asunción, es la primera zona beneficiada con el nuevo sistema de iluminación pública.

La ANDE realizó el relevamiento de 4.467 lugares a intervenir, que precisan de 3.883 reparaciones y 584 nuevos equipos de alumbrado público.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.