12 abr. 2025

ANDE: Ciudades quedaron a oscuras por problema en Subestación

Una fuerte descarga eléctrica que se produjo durante la noche de este miércoles en Villa Hayes provocó que miles de usuarios de Asunción y el área metropolitana se quedaran sin energía provista por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

En total unas 13 subestaciones de Asunción y del Departamento Central quedaron fuera de servicio en la noche del miércoles tras registrarse un problema en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, ubicado en el Departamento de Presidente Hayes.

Al respecto, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que alrededor de las 21:52 se produjo una descarga atmosférica que activó el sistema de protección de la barra de conexión, la cual distribuye la energía eléctrica.

“El sistema de protección se activó, dejando fuera de servicio a las subestaciones de Puerto Sajonia, General Díaz, Central y Altos. A estas horas, ya se encuentra normalizado el servicio en todas las subestaciones afectadas, que están siendo alimentadas desde otra línea”, dijo Sosa en contacto con Telefuturo.

Alrededor de 100.000 usuarios de la empresa estatal se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la ANDE mencionó que hasta el momento no se repuso el servicio en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, pero aseguró que se está trabajando para determinar los daños.

Sosa sostuvo que las 13 subestaciones podrán ser alimentadas sin inconvenientes por la otra barra de conexión hasta que se reponga la de Villa Hayes.

Fuertes vientos y tormentas eléctricas, acompañadas de lluvias, se produjeron durante la noche del miércoles en algunos puntos del país.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.