04 abr. 2025

ANDE: Ciudades quedaron a oscuras por problema en Subestación

Una fuerte descarga eléctrica que se produjo durante la noche de este miércoles en Villa Hayes provocó que miles de usuarios de Asunción y el área metropolitana se quedaran sin energía provista por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

En total unas 13 subestaciones de Asunción y del Departamento Central quedaron fuera de servicio en la noche del miércoles tras registrarse un problema en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, ubicado en el Departamento de Presidente Hayes.

Al respecto, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que alrededor de las 21:52 se produjo una descarga atmosférica que activó el sistema de protección de la barra de conexión, la cual distribuye la energía eléctrica.

“El sistema de protección se activó, dejando fuera de servicio a las subestaciones de Puerto Sajonia, General Díaz, Central y Altos. A estas horas, ya se encuentra normalizado el servicio en todas las subestaciones afectadas, que están siendo alimentadas desde otra línea”, dijo Sosa en contacto con Telefuturo.

Alrededor de 100.000 usuarios de la empresa estatal se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la ANDE mencionó que hasta el momento no se repuso el servicio en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, pero aseguró que se está trabajando para determinar los daños.

Sosa sostuvo que las 13 subestaciones podrán ser alimentadas sin inconvenientes por la otra barra de conexión hasta que se reponga la de Villa Hayes.

Fuertes vientos y tormentas eléctricas, acompañadas de lluvias, se produjeron durante la noche del miércoles en algunos puntos del país.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.