11 may. 2025

ANDE: Ciudades quedaron a oscuras por problema en Subestación

Una fuerte descarga eléctrica que se produjo durante la noche de este miércoles en Villa Hayes provocó que miles de usuarios de Asunción y el área metropolitana se quedaran sin energía provista por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

En total unas 13 subestaciones de Asunción y del Departamento Central quedaron fuera de servicio en la noche del miércoles tras registrarse un problema en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, ubicado en el Departamento de Presidente Hayes.

Al respecto, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que alrededor de las 21:52 se produjo una descarga atmosférica que activó el sistema de protección de la barra de conexión, la cual distribuye la energía eléctrica.

“El sistema de protección se activó, dejando fuera de servicio a las subestaciones de Puerto Sajonia, General Díaz, Central y Altos. A estas horas, ya se encuentra normalizado el servicio en todas las subestaciones afectadas, que están siendo alimentadas desde otra línea”, dijo Sosa en contacto con Telefuturo.

Alrededor de 100.000 usuarios de la empresa estatal se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.

El titular de la ANDE mencionó que hasta el momento no se repuso el servicio en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, pero aseguró que se está trabajando para determinar los daños.

Sosa sostuvo que las 13 subestaciones podrán ser alimentadas sin inconvenientes por la otra barra de conexión hasta que se reponga la de Villa Hayes.

Fuertes vientos y tormentas eléctricas, acompañadas de lluvias, se produjeron durante la noche del miércoles en algunos puntos del país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.