19 may. 2025

ANDE construirá nueva subestación para retirar 100% de energía de Itaipú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) suscribió este jueves el contrato para la construcción de la subestación de interconexión de Valenzuela, Cordillera, como parte de las acciones que serán necesarias para que Paraguay disponga del 100% de la energía que le corresponde de Itaipú.

firma contrato

La firma del contrato se celebró en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

La firma del acuerdo se realizó este jueves en Palacio de López. El contrato por USD 78,9 millones se firmó con el consorcio San José, adjudicada tras una licitación pública internacional.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que uno de los objetivos del Gobierno es la soberanía energética, “para lo que se necesita ejecutar todas las obras que nos permitan retirar el 100% que nos corresponde a la Itaipú, así como ejecutar obras para la distribución”.

Relacionado: Resaltan prueba de interconexión entre las 3 hidroeléctricas

Como parte de este plan, la ANDE ejecuta la construcción de la estación de Yguazú y la línea de transmisión desde Itaipú hasta Valenzuela. “Esto nos permitirá, por primera vez, retirar el 100% de la energía que nos corresponde de Itaipú”, dijo Sosa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Félix Sosa aseguró que mediante la subestación de interconexión de Valenzuela se podrá transmitir la energía de Itaipú “con seguridad y calidad dentro el país y se permitirá la integración energética regional”, comentó.

Hasta la subestación de interconexión llegarán cinco líneas de transmisión de 500 kV.

Las obras adjudicadas serán financiadas mediante un empréstito del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

Más contenido de esta sección
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.