10 jul. 2025

ANDE corta conexiones clandestinas en el este

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició cortes de conexiones clandestinas en Ciudad del Este durante la mañana de este miércoles.

ANDE.jpeg

Los trabajos iniciaron este miércoles. Foto: Noelia Duarte.

Noelia Duarte | Alto Paraná

El licenciado Carlos Román, de la ANDE, informó que en el barrio Santa Ana encontraron 47 conexiones directas a un transformador, de las cuales solamente 25 contaban con medidores, por lo que procedieron al corte masivo y harán la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.

Además, aprovechan para hacer mantenimientos de las líneas de distribución y reparación de alumbrado público.

Indicó que el problema de las conexiones clandestinas está en todo el país. Sostuvo que, para llegar hasta instancias del Ministerio Público, primero hacen reuniones con los afectados, donde les dan un tiempo prudencial de 8 a 15 días para regularizar y, si no lo hacen, empiezan las intervenciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En Ciudad del Este cuentan con 250.000 usuarios, aproximadamente, y las pérdidas comerciales alcanzan el 23%, según Román.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.