24 feb. 2025

ANDE corta la electricidad a planta de Essap en Santaní por deuda de unos G. 600 millones

La ANDE cortó el suministro de la energía eléctrica de tres medidores de la Essap en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro. Señalan una deuda de más de G. 600 millones.

Essap.jfif

La planta de Essap de Santaní se quedó sin el suministro de energía eléctrica.

Foto: Carlos Aquino

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tomó la decisión de cortar el suministro eléctrico de tres medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) por una deuda de G. 600 millones.

De acuerdo a la ANDE, hay varias facturas vencidas desde hace varios años y que, a pesar de las reiteradas notificaciones, no se acercaron a regularizar la situación.

Una de las facturas es de G. 313.552.212 y otra de G. 202.477.780, según indicaron.

Estas facturas corresponden a la planta de tratamiento de agua y bombeo con la que cuenta la Essap a orillas del arroyo Tapiracuái.

Si es que se concreta el corte de energía eléctrica, la planta dejaría de funcionar y miles de usuarios podrían quedar sin agua.

Desde la ANDE informaron que la última notificación se envió el pasado 10 de octubre, en la cual se daban unas 72 horas de tiempo para pasar a regularizar la situación.

Joel Centurión, jefe Regional de la ANDE de San Pedro, explicó que esperan que la gente de Essap se acerque a conversar para fraccionar el pago.

El funcionario explicó que, lastimosamente, tuvieron que cortar el suministro porque no tuvieron retorno a las notificaciones realizadas.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.