27 abr. 2025

ANDE: Crispación interna por inacción y recorte de horas

Esteban Montanía

Esteban Montanía

La ANDE viene atravesando días muy caldeados, tanto en el suministro de energía eléctrica para sus usuarios como a nivel interno. A los cortes de luz se le sumó el descontento de los sindicalistas del Sitrande, quienes están cuestionando la inacción de la administración en algunos departamentos. Los funcionarios también están molestos por el recorte presupuestario que sufrirían para el ejercicio 2020.

Esteban Montanía, secretario general del gremio, comentó que el malestar existe y una de las zonas más sensibles es Alto Paraná, donde se percibe una inacción de parte de los directores. Esta situación preocupa sobremanera, considerando que se viene el verano, acotó.

“Faltan recursos humanos, nuestra gente está sin móviles, faltan insumos y las personas que van a hacer su trabajo por la calle son las que pasan los peores ratos. Hay una fuga de energía impresionante, muchos usuarios no pagan sus facturas, se organizan e inclusive llegan a secuestrar a los técnicos que están trabajando en la reposición para que hagan el trabajo forzado. Para hacer el reclamo tienen que tener un NIS, pero como no tienen medidores pescan por nuestros compañeros para llevarles por la fuerza”, expresó.

Añadió que hay muchas promesas de mejoras, pero no se ven acciones concretas. Consultado sobre si esto se debe a falta de recursos económicos de la ANDE o simplemente falencias en la gestión, Montanía aseveró que obedece a la inacción.

Por otro lado, el sindicalista manifestó que preocupa la intención de recortar las horas extras, sobre todo antes de la temporada veraniega. Dijo que, si bien los directores no mencionaron el recorte en sí, pidieron la optimización en las labores adicionales, algo que no cae bien, pues justo van a controlar este tema cuando la demanda de energía crece y las cuadrillas de técnicos se tienen que multiplicar.

“Esa es una cuestión de reprogramación de presupuesto. La ANDE no puede decir que no tiene plata, puede decir que en el rubro tal vez esté disminuyendo, pero se puede reprogramar tranquilamente y solo con Hacienda”, manifestó.

FALTAN RECURSOS. Juan Rozzano, jefe de Agencia Regional, comentó que para Alto Paraná se recibieron siete móviles nuevos, pero aclaró que los recursos no dan para cubrir todas las necesidades y por eso se vienen sufriendo cortes.

“Hemos recibido muchas inversiones para esta localidad de parte de los directivos. Sin embargo, no son suficientes para cubrir todas las necesidades de los clientes. Estamos culminando una licitación que nos va a dar móviles nuevos” , remarcó.

Acerca de la fuga de energía, corroboró que es una realidad, pero se está encarando una licitación para poder hacer inspecciones en las áreas más conflictivas.

SOBRECARGA LABORAL. Funcionarios de la ANDE comentaron a ÚH que, en algunas dependencias, deben trabajar hasta tres personas, pues los nuevos contratos de personal nunca salen, mientras que se está tercerizando la prestación de servicios.