31 mar. 2025

ANDE da los primeros pasos para venta de su energía al mercado del Brasil

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.

Apertura de las compuertas de Acaray debido a nivel de las aguas_Acaray4_38039968.jfif

La ANDE ofertará parte de la energía generada por la represa de Acaray.

ARCHIVO.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció en una conferencia de prensa este viernes que se abrió un llamado a concurso de precios de venta de energía eléctrica paraguaya para la contratación libre del mercado eléctrico del Brasil.

Esto significa que en el marco de una licitación convoca a las empresas brasileñas a realizar sus ofertas, de cuánto están dispuestas a pagar por ello.

Sosa explicó que a partir de esto definirán el precio de la venta de energía eléctrica paraguaya y que se regirán conforme a “lo que se paga realmente” en el mercado del vecino país.

Lea también: ANDE ofertará energía de Acaray para explorar el mercado del Brasil

Detalló que la estatal eléctrica consideró iniciar con la comercialización desde un bloque generado en la central hidroeléctrica de Acaray, de 100 megavatios, ya que el acuerdo entre Paraguay y Brasil al respecto contempla que la comercialización se hará “sin importar de qué fuente sea”.

“Hoy para nosotros es un día histórico. Hoy iniciamos la posibilidad de colocar nuestra energía paraguaya al gran mercado eléctrico brasileño, porque lo que anteriormente hacíamos es la venta o exportación a una empresa, que es Copel. Ahora se nos abre la posibilidad de entrar a ese mercado que es gigantesco”, resaltó Sosa.

Nota relacionada: Itaipú: Acuerdan subir tarifa y que Paraguay comercialice su excedente

Además, indicó que el plazo de contrato establece un tiempo mínimo de un año y máximo de seis años, y que está dirigido especialmente a las empresas que cuentan con la habilitación en Brasil para la importación y exportación de energía eléctrica a países del Mercosur.

En este marco, también se disponen 20 días para que los interesados puedan realizar las consultas correspondientes.

Le puede interesar: Venta de energía al Brasil puede acarrear inversiones

Todas las indicaciones se encuentran disponibles en el portal de la ANDE y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sostuvo el titular de la Administración Nacional de Electricidad.

De acuerdo con Félix Sosa, todavía existen procesos que cumplir y definiciones de procedimientos, pero que esta etapa es “para poder comenzar a aplicar lo resuelto en el acuerdo” entre los dos países.

Paraguay y Brasil acordaron recientemente el aumento de la tarifa de Itaipú para el periodo 2024-2026 a 19,38 kW/mes y la comercialización del excedente, a fin de modificar posteriormente el Anexo C para el próximo fin de año.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.