20 may. 2025

ANDE da los primeros pasos para venta de su energía al mercado del Brasil

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.

Apertura de las compuertas de Acaray debido a nivel de las aguas_Acaray4_38039968.jfif

La ANDE ofertará parte de la energía generada por la represa de Acaray.

ARCHIVO.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció en una conferencia de prensa este viernes que se abrió un llamado a concurso de precios de venta de energía eléctrica paraguaya para la contratación libre del mercado eléctrico del Brasil.

Esto significa que en el marco de una licitación convoca a las empresas brasileñas a realizar sus ofertas, de cuánto están dispuestas a pagar por ello.

Sosa explicó que a partir de esto definirán el precio de la venta de energía eléctrica paraguaya y que se regirán conforme a “lo que se paga realmente” en el mercado del vecino país.

Lea también: ANDE ofertará energía de Acaray para explorar el mercado del Brasil

Detalló que la estatal eléctrica consideró iniciar con la comercialización desde un bloque generado en la central hidroeléctrica de Acaray, de 100 megavatios, ya que el acuerdo entre Paraguay y Brasil al respecto contempla que la comercialización se hará “sin importar de qué fuente sea”.

“Hoy para nosotros es un día histórico. Hoy iniciamos la posibilidad de colocar nuestra energía paraguaya al gran mercado eléctrico brasileño, porque lo que anteriormente hacíamos es la venta o exportación a una empresa, que es Copel. Ahora se nos abre la posibilidad de entrar a ese mercado que es gigantesco”, resaltó Sosa.

Nota relacionada: Itaipú: Acuerdan subir tarifa y que Paraguay comercialice su excedente

Además, indicó que el plazo de contrato establece un tiempo mínimo de un año y máximo de seis años, y que está dirigido especialmente a las empresas que cuentan con la habilitación en Brasil para la importación y exportación de energía eléctrica a países del Mercosur.

En este marco, también se disponen 20 días para que los interesados puedan realizar las consultas correspondientes.

Le puede interesar: Venta de energía al Brasil puede acarrear inversiones

Todas las indicaciones se encuentran disponibles en el portal de la ANDE y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sostuvo el titular de la Administración Nacional de Electricidad.

De acuerdo con Félix Sosa, todavía existen procesos que cumplir y definiciones de procedimientos, pero que esta etapa es “para poder comenzar a aplicar lo resuelto en el acuerdo” entre los dos países.

Paraguay y Brasil acordaron recientemente el aumento de la tarifa de Itaipú para el periodo 2024-2026 a 19,38 kW/mes y la comercialización del excedente, a fin de modificar posteriormente el Anexo C para el próximo fin de año.

Más contenido de esta sección
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.