14 abr. 2025

“ANDE dependerá de la caridad de las binacionales en verano”, afirma sindicato

Sumado al caso de supuesta sobrefacturación para la compra de postes de hormigón armado, Sitrande denunció la anulación de varios llamados a licitación para la compra de transformadores para hacer frente a la campaña del verano.

caravana ANDE 3.jpeg

Sitrande suma denuncias y quejas contra la gestión de Luis Villordo.

Foto: Raúl Cañete.

Esteban Montanía, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), señaló este martes que expondrán una denuncia por la falta de previsión que la actual gestión está dejando de lado para el operativo verano.

Según comentó, el presidente de la ANDE, Luis Villordo, anuló tres llamados a licitación para la compra de transformadores de 50 kva y 100 kva, que tenían la finalidad de reforzar el sistema eléctrico del país.

“Se anularon licitaciones para la compra de transformadores, que es imprescindible para sostener la ANDE en el verano”, manifestó.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, las suspensiones de estas compras ya se dieron desde que Villordo asumió la administración en el 2019.

La última, según precisó, fue hace aproximadamente 10 días, correspondiente a un llamado para la compra de un transformador de 100 kva.

“Ahora dependemos de la caridad de las binacionales o de alguna forma de una compra que se pueda hacer rápidamente, para que en el verano tengamos transformadores y no estemos teniendo a los usuarios con un calor insoportable y sin elementos para socorrerles”, indicó.

Nota relacionada: Contraloría detecta irregularidades en compra de postes

El Sindicato de la ANDE ya había remitido a la Contraloría General de la República (CGR) los antecedentes sobre la supuesta sobrefacturación de postes de hormigón armado, el cual tenía un sobrecosto de aproximadamente del 100%.

La CGR recomienda en consecuencia a la ANDE que suspenda los pagos hasta que finalice la investigación de oficio que había iniciado la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Al respecto, Montanía señaló que la estatal ya desembolsó cerca de G. 10.000 millones en concepto de adelanto a tres de las seis empresas que ganaron la licitación.

Contraloría sugirió iniciar las acciones correctivas pertinentes a los responsables de las unidades intervinientes en la función de efectuar el análisis del precio referencial y en la elaboración del pliego de bases y condiciones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.