31 mar. 2025

ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).

Itaipú Binacional, vertedero.jpg

La ANDE registró un récord histórico de consumo de energía eléctrica por segunda vez en noviembre.

Foto: Gentileza

En el último día de noviembre, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica.

Exactamente, a las 13.47 de este jueves, se tuvo un valor de 4.372 MW de potencia, sacando del trono al pico de demanda de potencia de 4.312 MW que se registró el pasado 12 noviembre.

Se trata de la segunda gran demanda de energía eléctrica que se tuvo en el mismo mes del año.

Puede interesarle: ANDE registra récord histórico de consumo en un domingo con sensaciones de casi 50ºC

De acuerdo con el reporte emitido a través de su cuenta en la red social X, el aporte de la Itaipú Binacional fue de 3.226 MW; en la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) fue de 1.055 MW y en la Central Hidroeléctrica de Acaray, 112 MW de potencia.

“Nuevamente el sistema eléctrico paraguayo, tanto en transmisión como en distribución, respondió acorde a los requerimientos de la alta demanda registrada”, postearon.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Esteban Molinas, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sostuvo que “se está comportando de una manera muy estable” el sistema de transmisión y distribución de la ANDE, pese a toda la demanda.

Sobre el punto, expresó que los picos de consumo se dan a la siesta y a la noche, entonces llega un momento en el que se sobrecarga el transformador.

Cortes de energía eléctrica

En paralelo a la celebración de la ANDE, los usuarios denunciaron cortes de la energía eléctrica desde la madrugada de este viernes en Ñemby, San Antonio, Lambaré, San Lorenzo y Villa Elisa.

“Desde las 3:00 (estamos) sin luz por San Antonio!!!! En breve ya me levanto para ir trabajar, qué loco. Ya no es un lujo tener generador tampoco hoy día”, escribió la usuario @sheifukuhara91.

Este es uno de los tantos reclamos que se leen en los comentarios debajo de la publicación de la ANDE.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.