11 abr. 2025

ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).

Itaipú Binacional, vertedero.jpg

La ANDE registró un récord histórico de consumo de energía eléctrica por segunda vez en noviembre.

Foto: Gentileza

En el último día de noviembre, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica.

Exactamente, a las 13.47 de este jueves, se tuvo un valor de 4.372 MW de potencia, sacando del trono al pico de demanda de potencia de 4.312 MW que se registró el pasado 12 noviembre.

Se trata de la segunda gran demanda de energía eléctrica que se tuvo en el mismo mes del año.

Puede interesarle: ANDE registra récord histórico de consumo en un domingo con sensaciones de casi 50ºC

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con el reporte emitido a través de su cuenta en la red social X, el aporte de la Itaipú Binacional fue de 3.226 MW; en la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) fue de 1.055 MW y en la Central Hidroeléctrica de Acaray, 112 MW de potencia.

“Nuevamente el sistema eléctrico paraguayo, tanto en transmisión como en distribución, respondió acorde a los requerimientos de la alta demanda registrada”, postearon.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Esteban Molinas, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sostuvo que “se está comportando de una manera muy estable” el sistema de transmisión y distribución de la ANDE, pese a toda la demanda.

Sobre el punto, expresó que los picos de consumo se dan a la siesta y a la noche, entonces llega un momento en el que se sobrecarga el transformador.

Cortes de energía eléctrica

En paralelo a la celebración de la ANDE, los usuarios denunciaron cortes de la energía eléctrica desde la madrugada de este viernes en Ñemby, San Antonio, Lambaré, San Lorenzo y Villa Elisa.

“Desde las 3:00 (estamos) sin luz por San Antonio!!!! En breve ya me levanto para ir trabajar, qué loco. Ya no es un lujo tener generador tampoco hoy día”, escribió la usuario @sheifukuhara91.

Este es uno de los tantos reclamos que se leen en los comentarios debajo de la publicación de la ANDE.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.