09 may. 2025

ANDE dice que consumo de Zacarías Irún no es irregular

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el cual refiere que no se detectaron irregularidades en el consumo de propiedades pertenecientes al senador Javier Zacarías Irún. Fue tras viralizarse una de las facturas en la cual se observa que el legislador abona G. 51.000.

ANDE factura ZI.jpg

En una de las propiedades del senador Javier Zacarías Irún el servicio de energía eléctrica es por un monto de G. 51.000

Gentileza

Tras la viralización de una factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la que se observa que el senador colorado Javier Zacarías Irún solo abona G. 51.000 por el servicio, la entidad energética estatal emitió un comunicado en el cual señala que la propiedad está deshabitada y no existen irregularidades en las instalaciones eléctricas.

“Con respecto a las facturas que han circulado por redes sociales, identificadas con el Número de Identificación de Suministro NIS 2747504 y NIS 2747506, ubicados en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este; en la fecha, sábado 6 de octubre del corriente, se ha procedido a una verificación de los mencionados suministros, encontrándose que los mismos pertenecen a un inmueble con varios dúplex, que posee una cabina de nueve medidores, un trifásico y ocho monofásicos”, indica la misiva.

Agrega que en la verificación no se ha detectado ninguna irregularidad, pues los medidores se encuentran con funcionamiento y conexiones correctas y se ajustan a las normas de la ANDE.

Le puede interesar: Fiscal indaga evasión de impuestos en caso clan Zacarías

Indica, además, que, según la inspección visual, ese inmueble posee varios dúplex desalquilados, por lo que el consumo registrado por los medidores es bajo e, incluso, menor que el consumo mínimo.

Refiere que el consumo mínimo de un suministro se establece por la llave limitadora o la potencia del contrato con la ANDE, y que, en particular, el titular del edificio en cuestión posee varios edificios y viviendas destinadas al alquiler, en varias zonas de Ciudad del Este, algunas con inquilinos y otras deshabitadas.

Ya en el año 2017, Zacarías Irún había señalado que su consumo era muy superior al señalado en redes sociales.

Embed

Luis Torres, gerente comercial de la ANDE, manifestó al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que la última factura emitida registra solo 3 Kw/h de uso, lo que representa algunas luces prendidas o de algún artefacto. Indicó que es un conjunto de dúplex y departamentos que no están habitados.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.