11 abr. 2025

ANDE ejecuta al día unas 500 desconexiones por morosidad

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que en promedio se realizan 500 desconexiones por morosidad, cuyos índices se elevaron tras la pandemia del Covid-19.

Técnicos de la ANDE.jpg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró en los últimos años un aumento de morosidad. El gerente Rodys Rolón dijo que al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, era alrededor del 14%, y que actualmente subió al 30%.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM fue consultado sobre la cantidad de desconexiones diarias y afirmó que tras intensificarse los trabajos en promedio se hacen 500 por día.

“De 10 suministros cortados, son seis los que se acercan a pagar, y esos cuatro restantes probablemente se autorreconectan”, agregó.

Lea también: Casi 400.000 usuarios de la ANDE adeudan USD 160 millones

“La gente que no se acerca a pagar es casi 100% que se reconecta o se conecta de forma irregular a la red eléctrica y eso implica una revisión posterior, ya con una intención de intervenir y hacer la denuncia ante la Fiscalía y la Policía Nacional”, prosiguió.

En este sentido, indicó que la deuda por parte de clientes particulares asciende a USD 200 millones y de instituciones públicas a máximo USD 80 millones.

Recalcó que la empresa estatal aplica intereses a partir del segundo mes de atraso del usuario.

La ANDE realizó hasta el 30 de junio pasado una promoción denominada Brillante oportunidad, a través de la cual permitió financiar las deudas por el consumo de energía eléctrica.

Le puede interesar: : ANDE ejecutó 956 órdenes de corte de energía a morosos

Esta campaña ofrecía tres opciones, de financiar la totalidad de la deuda a los clientes en baja tensión con la entrega del 15%, con el recargo moratorio incluido y el pago de saldo en 36 meses.

La otra alternativa consistía en renovar la financiación, con la entrega del 15% y el saldo en 24 cuotas sin intereses.

La última opción exoneraba el recargo por mora por el pago al contado de las facturas vencidas de clientes de baja media tensión.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.