10 feb. 2025

ANDE “está preparada” para ola de calor, pero no garantiza el fin de los cortes de luz

La ANDE está “mejor preparada” para hacerle frente a las temperaturas elevadas, pero no puede garantizar a los usuarios el fin de los cortes de luz, “porque van a ocurrir”.

Ande Central_.jpg

Desde la ANDE aseguran que minimizarán los problemas de cortes de luz ante ola de calor.

Foto: Ande (X)

Esteban Molinas, director de Distribución de la ANDE, aseguró en comunicación con radio Monumental 1080 “que estamos mucho mejor preparados” para enfrentar olas de calor.

No obstante, indicó que desde la empresa estatal no van a garantizar el fin de los cortes de energía eléctrica, “en el sentido de que van a ocurrir eventos” que pueden ser tanto furtivos, técnicos o por casos de accidente.

El gerente de Distribución sostuvo que las inversiones realizadas en el sistema en los últimos años les permite estar “mejor preparados que en otros tiempos, para no tener un efecto tan grande para este tipo de eventos”, como lo son las olas de calor.

Sobre los cortes programados en días calurosos, el ingeniero afirmó que siempre se avisa a los usuarios y que ocurren en “extremas emergencias”.

Puede interesarle: ANDE asegura que “no trasladará al cliente” sobrecostos por mayor uso de energía de Yacyretá

“La ANDE siempre trabaja de manera planificada, cuando vienen estas temporadas de calor, hacemos lo mínimo con cortes programados a los usuarios, a quienes avisamos. Les avisamos a todos”, subrayó.

Explicó que esos cortes de energía se dan cuando hay una avería que necesita reparación para evitar un daño mayor, “independientemente de la temperatura que tengamos”.

“No tenemos cortes programados por mantenimiento o cosas mínimas. Les aseguro que nosotros hemos dado las instrucciones de que los cortes programados se realicen solamente en casos muy específicos”, puntualizó.

Para las temperaturas elevas de los últimos días, según el ingeniero, la ANDE reforzó su plantel para fortalecer el sistema de distribución para minimizar los posibles cortes de energía.

“Nosotros estamos minimizando, por eso decimos que no vamos a garantizar en el sentido de que van a ocurrir eventos, porque los eventos pueden ser tanto furtivos, técnicos o por casos de accidente”, reiteró.

También puede leer: En medio de corte de luz, titular de ANDE visita el Chaco

Además, agregó que el estar “mejor preparados” es gracias a todas las inversiones que realizaron en los últimos años.

En esa línea, citó que instalaron 7.000 nuevos transformadores en el 2021, otros 7.000 transformadores en el 2022 “y estamos a más de 3.000 este año, para aliviar los transformadores que están con sobrecarga”.

Sin embargo, estos trabajos “lastimosamente no podemos hacer todo de una vez, porque eso lleva su tiempo nomás”, señaló e indicó que tienen varias licitaciones en curso para mejor el sistema de distribución.

Instó a los clientes de la ANDE que reiteren sus reclamos de forma puntual para que puedan ser atendidos con “celeridad”.

Asimismo, pidió “consideración” cuando la atención no llega rápido y afirmó que “nosotros estamos 24/7, la ANDE no para, nosotros no paramos y nuestro personal está calificado”.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.