01 abr. 2025

ANDE “está preparada” para ola de calor, pero no garantiza el fin de los cortes de luz

La ANDE está “mejor preparada” para hacerle frente a las temperaturas elevadas, pero no puede garantizar a los usuarios el fin de los cortes de luz, “porque van a ocurrir”.

Ande Central_.jpg

Desde la ANDE aseguran que minimizarán los problemas de cortes de luz ante ola de calor.

Foto: Ande (X)

Esteban Molinas, director de Distribución de la ANDE, aseguró en comunicación con radio Monumental 1080 “que estamos mucho mejor preparados” para enfrentar olas de calor.

No obstante, indicó que desde la empresa estatal no van a garantizar el fin de los cortes de energía eléctrica, “en el sentido de que van a ocurrir eventos” que pueden ser tanto furtivos, técnicos o por casos de accidente.

El gerente de Distribución sostuvo que las inversiones realizadas en el sistema en los últimos años les permite estar “mejor preparados que en otros tiempos, para no tener un efecto tan grande para este tipo de eventos”, como lo son las olas de calor.

Sobre los cortes programados en días calurosos, el ingeniero afirmó que siempre se avisa a los usuarios y que ocurren en “extremas emergencias”.

Puede interesarle: ANDE asegura que “no trasladará al cliente” sobrecostos por mayor uso de energía de Yacyretá

“La ANDE siempre trabaja de manera planificada, cuando vienen estas temporadas de calor, hacemos lo mínimo con cortes programados a los usuarios, a quienes avisamos. Les avisamos a todos”, subrayó.

Explicó que esos cortes de energía se dan cuando hay una avería que necesita reparación para evitar un daño mayor, “independientemente de la temperatura que tengamos”.

“No tenemos cortes programados por mantenimiento o cosas mínimas. Les aseguro que nosotros hemos dado las instrucciones de que los cortes programados se realicen solamente en casos muy específicos”, puntualizó.

Para las temperaturas elevas de los últimos días, según el ingeniero, la ANDE reforzó su plantel para fortalecer el sistema de distribución para minimizar los posibles cortes de energía.

“Nosotros estamos minimizando, por eso decimos que no vamos a garantizar en el sentido de que van a ocurrir eventos, porque los eventos pueden ser tanto furtivos, técnicos o por casos de accidente”, reiteró.

También puede leer: En medio de corte de luz, titular de ANDE visita el Chaco

Además, agregó que el estar “mejor preparados” es gracias a todas las inversiones que realizaron en los últimos años.

En esa línea, citó que instalaron 7.000 nuevos transformadores en el 2021, otros 7.000 transformadores en el 2022 “y estamos a más de 3.000 este año, para aliviar los transformadores que están con sobrecarga”.

Sin embargo, estos trabajos “lastimosamente no podemos hacer todo de una vez, porque eso lleva su tiempo nomás”, señaló e indicó que tienen varias licitaciones en curso para mejor el sistema de distribución.

Instó a los clientes de la ANDE que reiteren sus reclamos de forma puntual para que puedan ser atendidos con “celeridad”.

Asimismo, pidió “consideración” cuando la atención no llega rápido y afirmó que “nosotros estamos 24/7, la ANDE no para, nosotros no paramos y nuestro personal está calificado”.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el Lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.