24 abr. 2025

ANDE “está preparada” para ola de calor, pero no garantiza el fin de los cortes de luz

La ANDE está “mejor preparada” para hacerle frente a las temperaturas elevadas, pero no puede garantizar a los usuarios el fin de los cortes de luz, “porque van a ocurrir”.

Ande Central_.jpg

Desde la ANDE aseguran que minimizarán los problemas de cortes de luz ante ola de calor.

Foto: Ande (X)

Esteban Molinas, director de Distribución de la ANDE, aseguró en comunicación con radio Monumental 1080 “que estamos mucho mejor preparados” para enfrentar olas de calor.

No obstante, indicó que desde la empresa estatal no van a garantizar el fin de los cortes de energía eléctrica, “en el sentido de que van a ocurrir eventos” que pueden ser tanto furtivos, técnicos o por casos de accidente.

El gerente de Distribución sostuvo que las inversiones realizadas en el sistema en los últimos años les permite estar “mejor preparados que en otros tiempos, para no tener un efecto tan grande para este tipo de eventos”, como lo son las olas de calor.

Sobre los cortes programados en días calurosos, el ingeniero afirmó que siempre se avisa a los usuarios y que ocurren en “extremas emergencias”.

Puede interesarle: ANDE asegura que “no trasladará al cliente” sobrecostos por mayor uso de energía de Yacyretá

“La ANDE siempre trabaja de manera planificada, cuando vienen estas temporadas de calor, hacemos lo mínimo con cortes programados a los usuarios, a quienes avisamos. Les avisamos a todos”, subrayó.

Explicó que esos cortes de energía se dan cuando hay una avería que necesita reparación para evitar un daño mayor, “independientemente de la temperatura que tengamos”.

“No tenemos cortes programados por mantenimiento o cosas mínimas. Les aseguro que nosotros hemos dado las instrucciones de que los cortes programados se realicen solamente en casos muy específicos”, puntualizó.

Para las temperaturas elevas de los últimos días, según el ingeniero, la ANDE reforzó su plantel para fortalecer el sistema de distribución para minimizar los posibles cortes de energía.

“Nosotros estamos minimizando, por eso decimos que no vamos a garantizar en el sentido de que van a ocurrir eventos, porque los eventos pueden ser tanto furtivos, técnicos o por casos de accidente”, reiteró.

También puede leer: En medio de corte de luz, titular de ANDE visita el Chaco

Además, agregó que el estar “mejor preparados” es gracias a todas las inversiones que realizaron en los últimos años.

En esa línea, citó que instalaron 7.000 nuevos transformadores en el 2021, otros 7.000 transformadores en el 2022 “y estamos a más de 3.000 este año, para aliviar los transformadores que están con sobrecarga”.

Sin embargo, estos trabajos “lastimosamente no podemos hacer todo de una vez, porque eso lleva su tiempo nomás”, señaló e indicó que tienen varias licitaciones en curso para mejor el sistema de distribución.

Instó a los clientes de la ANDE que reiteren sus reclamos de forma puntual para que puedan ser atendidos con “celeridad”.

Asimismo, pidió “consideración” cuando la atención no llega rápido y afirmó que “nosotros estamos 24/7, la ANDE no para, nosotros no paramos y nuestro personal está calificado”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.