07 abr. 2025

ANDE estima un mejor verano, con menos cortes de energía eléctrica

Félix Sosa, presidente de la ANDE, refirió que prevén un verano mejor al del año pasado respecto a los cortes de energía eléctrica. Apuntó que la instalación de transformadores será reforzada en Asunción, Central y Alto Paraná.

Transformadores de ANDE.jpg

4.500 transformadores serán instalados por la ANDE.

@ANDEOficial

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tiene proyectado culminar el 2020 con 4.500 nuevos transformadores para alivianar la carga eléctrica en las líneas de distribución de 23.000 voltios.

Según precisó el titular de la entidad, Félix Sosa, ante las limitaciones y atrasos que se arrastra desde hace tiempo, se priorizarán las zonas con mayor crecimiento vegetativo, es decir, Central, Asunción y Alto Paraná.

Si bien aclaró que la cantidad a ser instalada este año es la mínima, apuntó que el refuerzo de 7.500 nuevos transformadores instalados en el 2019 permitirá que “este verano sea mejor al del año pasado”.

Puede interesarte: Consorcios aguardan que la ANDE defina licitación de línea de 500 kV

También explicó a radio Monumental 1080 AM que hasta el 2018 en Asunción y Central solo se llegaba a colocar 600 transformadores anualmente y para este año se cerraría con 3.300 nuevas unidades solo para estas zonas.

No obstante, enfatizó en que esta cuestión es uno de los problemas más graves relacionados con los cortes de luz, pero no es el único.

En ese sentido, destacó que el Gobierno anterior realizó varias importantes inversiones en las líneas de transmisión, pero no hubo una solución permanente para la correcta distribución.

“Si tenemos una carga máxima en el verano, no vamos a tener problemas de transmisión, pero sí en distribución. Lo que falta todavía es la obra en distribución, por lo que paralelamente se están ejecutando las tareas de modernización”, señaló.

Sobre el punto, precisó que la institución tiene un contrato de USD 130 millones para el cambio de conductores desnudos por conductores protegidos en Asunción y San Lorenzo.

Así también, agregó que está en proceso de evaluación del pliego de bases y condiciones, a los efectos de publicar otra licitación por el mismo monto.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.