11 abr. 2025

ANDE evita USD 10 millones de pérdidas

31345530

Hugo Rolón Fernández

El ingeniero Hugo Rolón Fernández, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que las diferentes acciones desarrolladas permitieron “avanzar en la estabilización y reducción de las pérdidas eléctricas totales en distribución de 23,4% a 21,8% al mes de diciembre de 2024, el cual representa una reducción en pérdidas en torno a 10 millones de dólares al año, aproximadamente”.

Además, en lo que va de 2025 se realizaron cuatro intervenciones en media tensión, que corresponden a la criptominería ilegal, ”con una potencia de 7,4 MW y un daño patrimonial aproximado de G. 1.650.133.176, de manera mensual”. En este sentido, el año pasado se intervinieron 33 granjas de criptominería de gran porte, cuya potencia total instalada era de 89 MW, que representaban un daño patrimonial aproximado de G. 18.690.000.000 mensuales.

“Se ha trabajado en la lucha contra el hurto de energía en baja y media tensión, donde se han verificado 24.032 suministros, en los diferentes operativos desarrollados por la ANDE, en el año 2024, y de los cuales, el 15,5% corresponde a suministros con irregularidades y conexiones directas de usuarios que no son clientes de la ANDE, o que se encontraban conectados de manera directa a la red de ANDE, y el 5,3% corresponde a clientes con irregularidades, y en el que se realizaron las intervenciones respectivas”, subrayó Rolón.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
Pese al buen desempeño de servicios, construcción y manufacturas principalmente, el ritmo del crecimiento del país muestra señales de desaceleración. El acumulado a febrero fue de 5,9%.