09 abr. 2025

ANDE factura a local de criptominería más de G. 4.000 millones

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino un suministro irregular de media tensión dedicado a la criptominería en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por energía no facturada, la ANDE estimó más de 4.000 millones que ahora deberá pagar el propietario del lugar.

criptominería

Funcionarios de la ANDE intervienen un local de criptominería.

Foto: Gentileza

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) señalaron que, en prosecución de la campaña de reducción de las pérdidas eléctricas, técnicos de la institución procedieron a verificar e intervenir un suministro de energía eléctrica en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

En el lugar se constató que varios transformadores de distribución se encontraban conectados en forma irregular a las redes eléctricas y sin ningún tipo de medición.

Lea más: Villarrica: La granja de criptomonedas que consume la energía utilizable en 20.000 casas

“El suministro intervenido corresponde a un establecimiento dedicado a la producción de monedas digitales (Criptomonedas), con una potencia instalada de 3.100 kW”, detallaron.

Asimismo, explicaron que se notificó a los presuntos titulares del servicio y acto seguido se efectuó la liquidación de los conceptos de facturación correspondientes a la intervención, que arrojó una suma de G. 4.319.237.000 por energía no facturada, además del gasto de intervención y multa correspondiente.

Le puede interesar: ANDE interviene presunto local de minería de criptoactivos en una granja avícola

Luego de proceder al retiro total de la conexión irregular, los intervinientes radicaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, atendiendo a que el hecho constatado está tipificado como delito en el Código Penal bajo la denominación de sustracción de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.