17 feb. 2025

ANDE factura a local de criptominería más de G. 4.000 millones

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino un suministro irregular de media tensión dedicado a la criptominería en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por energía no facturada, la ANDE estimó más de 4.000 millones que ahora deberá pagar el propietario del lugar.

criptominería

Funcionarios de la ANDE intervienen un local de criptominería.

Foto: Gentileza

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) señalaron que, en prosecución de la campaña de reducción de las pérdidas eléctricas, técnicos de la institución procedieron a verificar e intervenir un suministro de energía eléctrica en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

En el lugar se constató que varios transformadores de distribución se encontraban conectados en forma irregular a las redes eléctricas y sin ningún tipo de medición.

Lea más: Villarrica: La granja de criptomonedas que consume la energía utilizable en 20.000 casas

“El suministro intervenido corresponde a un establecimiento dedicado a la producción de monedas digitales (Criptomonedas), con una potencia instalada de 3.100 kW”, detallaron.

Asimismo, explicaron que se notificó a los presuntos titulares del servicio y acto seguido se efectuó la liquidación de los conceptos de facturación correspondientes a la intervención, que arrojó una suma de G. 4.319.237.000 por energía no facturada, además del gasto de intervención y multa correspondiente.

Le puede interesar: ANDE interviene presunto local de minería de criptoactivos en una granja avícola

Luego de proceder al retiro total de la conexión irregular, los intervinientes radicaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, atendiendo a que el hecho constatado está tipificado como delito en el Código Penal bajo la denominación de sustracción de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.