11 may. 2025

ANDE factura a local de criptominería más de G. 4.000 millones

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino un suministro irregular de media tensión dedicado a la criptominería en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por energía no facturada, la ANDE estimó más de 4.000 millones que ahora deberá pagar el propietario del lugar.

criptominería

Funcionarios de la ANDE intervienen un local de criptominería.

Foto: Gentileza

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) señalaron que, en prosecución de la campaña de reducción de las pérdidas eléctricas, técnicos de la institución procedieron a verificar e intervenir un suministro de energía eléctrica en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

En el lugar se constató que varios transformadores de distribución se encontraban conectados en forma irregular a las redes eléctricas y sin ningún tipo de medición.

Lea más: Villarrica: La granja de criptomonedas que consume la energía utilizable en 20.000 casas

“El suministro intervenido corresponde a un establecimiento dedicado a la producción de monedas digitales (Criptomonedas), con una potencia instalada de 3.100 kW”, detallaron.

Asimismo, explicaron que se notificó a los presuntos titulares del servicio y acto seguido se efectuó la liquidación de los conceptos de facturación correspondientes a la intervención, que arrojó una suma de G. 4.319.237.000 por energía no facturada, además del gasto de intervención y multa correspondiente.

Le puede interesar: ANDE interviene presunto local de minería de criptoactivos en una granja avícola

Luego de proceder al retiro total de la conexión irregular, los intervinientes radicaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, atendiendo a que el hecho constatado está tipificado como delito en el Código Penal bajo la denominación de sustracción de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.