06 feb. 2025

ANDE interviene establecimiento de criptomonedas en Capitán Miranda

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino este jueves un establecimiento de criptomonedas en Capitán Miranda, Itapúa.

criptomoneadas.jpg

En el interior del local fueron hallados una gran cantidad de equipos y máquinas utilizadas para la producción de criptomonedas.

Foto: Antonio Rolín.

Suman y siguen las intervenciones por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a los establecimientos de criptominería en el Departamento de Itapúa.

Esta vez, fue allanado un depósito ubicado en el kilómetro 16 de la ruta PY06 doctor Juan León Mallorquín, localidad de Capitán Miranda.

En el interior del local fueron hallados una gran cantidad de equipos y máquinas utilizadas para la producción de criptomonedas.

El operativo estuvo a cargo de la fiscala Griselda González y contó con el acompañamiento de una importante dotación policial, cómo también técnicos y directivos de la ANDE.

La intervención al suministro conectado en forma directa se inició en la jornada del jueves y concluyó este viernes.

La comitiva de funcionarios de la ANDE, junto con la Fiscalía y la Policía Nacional, verificó y constató la existencia de un suministro con conexión directa en baja tensión.

Según informaron, el establecimiento contaba con un equipo trifásico en media tensión, aún no conectada a las redes de la ANDE y una conexión directa en baja tensión.

Además, se encontró un transformador en pórtico de 100 kVA sin núcleos de acero ni bobinas de cobre, sí una llave conmutadora que alimenta a conductores subterráneos que proveen energía eléctrica a dos transformadores, uno de 100 kVA y otro de 3.150 kVA, con dos llaves de 1.000 Amp., destinados a abastecer las 485 máquinas procesadoras de criptomonedas encontradas en el interior del lugar.

De esta manera, la ANDE continúa su lucha para reducir las pérdidas a nivel nacional por sustracción, erradicando este tipo de prácticas ilícitas perjudiciales no solo para la economía de la Institución, sino también para el correcto funcionamiento del sistema eléctrico en la zona.

Asimismo, insta a la ciudadanía a realizar denuncias de manera totalmente anónima llamando al Centro de Contacto, al 160.

Más contenido de esta sección
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.