23 may. 2025

ANDE interviene un establecimiento dedicado a la criptominería en Quiindy

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino un establecimiento dedicado a la criptominería en Quiindy, departamento de Paraguarí. Esta actividad ilícita representa una pérdida de más de G. 800 millones mensuales para la empresa estatal.

criptominería.jpg

En el lugar se encontraron dos transformadores, uno de 45 kVA de pantalla y otro de 3.150 kVA que alimenta a más de 1.000 máquinas procesadoras de criptomonedas.

Foto: ANDE.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que realizó este miércoles una megaintervención de conexión directa en Media Tensión en un establecimiento de gran porte dedicado a la criptominería en Quiindy, departamento de Paraguarí.

A raíz de las constantes denuncias de cortes de energía eléctrica por parte de los clientes, la ANDE realizó las verificaciones correspondientes en la línea de Media Tensión que abastece de energía eléctrica a la zona.

Lea más: ANDE interviene conexión irregular utilizada para criptominería en Itá

Se detectó un gran consumo de energía eléctrica en un establecimiento de gran porte con conexión directa en Media Tensión, dedicado a la criptominería, lo que llevó a las denuncias pertinentes ante el Ministerio Público.

La jueza penal de Garantías, Ramonita Melgarejo, ordenó el allanamiento e intervención del establecimiento y el procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Mercedes Vera, de la Unidad Penal 1 de la sede Regional de Quiindy, con acompañamiento del personal policial y funcionarios interventores de la ANDE.

Nota relacionada: ANDE interviene instalación de criptominería en Juan León Mallorquín

En el lugar se encontraron dos transformadores, uno de 45 kVA de pantalla y otro de 3.150 kVA que alimenta a más de 1.000 máquinas procesadoras de criptomonedas, que fueron incautadas como parte del proceso de investigación por el ilícito de sustracción de energía eléctrica detectada en el lugar.

Esta actividad ilícita representa una pérdida de más de G. 800 millones mensuales y es una de las principales causas de los inconvenientes que afectan la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico, además de ocasionar un grave daño patrimonial a los intereses de la institución.

Le puede intersar: La ANDE interviene otra criptominería

Una comitiva de la ANDE se constituyó este jueves en el lugar en donde se incautaron de equipos procesadores, transformadores y equipos eléctricos en el establecimiento intervenido.

Este procedimiento contó con el acompañamiento del presidente de la ANDE, Félix Sosa, así como del Ministerio Público, personal policial y la Fuerzas Armadas de la Nación.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.