12 abr. 2025

ANDE lanza campaña para pagos parciales de facturas atrasadas para evitar cortes

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó este martes una campaña de pagos parciales para los clientes de baja tensión con facturas atrasadas. Los clientes podrán pagar directamente en las bocas de cobro habilitadas o en la ANDE para evitar cortes de energía.

ande 123.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó este martes una campaña de pagos parciales para los clientes de baja tensión con facturas atrasadas.

Foto: Gentileza

Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) lanzaron este martes la campaña Epagá Ikatumiháicha, con la cual se otorga a los clientes de baja tensión o residenciales la posibilidad de realizar pequeños pagos de sus facturas atrasadas y suspender así la orden de desconexión por un periodo de ocho días.

La iniciativa surgió con el objetivo de acompañar y facilitar el pago de las deudas acumuladas de los clientes por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: ANDE repartió más de medio millón de dólares en pagos extras en marzo

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que la posibilidad de pago parcial entrará en vigencia a partir del mes de agosto del año en curso e indicó que la modalidad de pago podrá realizarse en los más de 9.500 puntos de pago externos adheridos y habilitados para la prestación del servicio, en las oficinas de la institución o en la red bancaria adherida a través de la página web.

https://twitter.com/ANDEOficial/status/1422608301523718152

En ese sentido, señalaron que la campaña apunta a un segmento de alrededor de 294.000 clientes con suministros de baja tensión que tengan más de seis facturas acumuladas y que podrán realizar el pago de la deuda total o deuda anterior de acuerdo a sus posibilidades. No obstante, las personas que tengan menos cantidad de facturas también podrán realizar pagos parciales.

“Con el pago de la sexta factura, en el caso de que se tengan 5 o más facturas impagas, se anula de manera automática la orden de corte del suministro eléctrico, por un plazo de ocho días”, detallaron.

El grupo de consumo de baja tensión o residenciales son los destinados al abastecimiento de viviendas, incluyendo iluminación, electrodomésticos, calefacción y aire acondicionado.

Desde la ANDE mencionaron que el corte se genera al vencimiento de la quinta factura, pero que en condiciones normales es al vencimiento de la segunda factura.

Los pagos realizados son procesados de manera instantánea en el sistema de gestión de cobro de la ANDE, anulándose la suspensión del servicio por impago y, a su vez, generando la orden de reposición del servicio.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.