05 feb. 2025

ANDE logra USD 35 millones con facilidades de pagos

El gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), abogado Rodys Rolón, detalló que la institución recaudó G. 244 mil millones (más de USD 35 millones) con las promociones de diciembre, porque miles de usuarios se acercaron a pagar sus deudas con la institución eléctrica. Eran más de 500.000 morosos y la deuda sumaba USD 200 millones, según informó Rolón.

“Con las promociones entre 80.000 y 100.000 personas se pusieron al día y les exoneramos los recargos por mora”, resaltó Rolón. Detalló que con la campaña Ponete al día, consistente en la promoción de actualización de carga, actualización de nombre y exoneración de recargo por mora por pago al contado, la recaudación fue de G. 54.000 millones.

Por otro lado, la campaña Epaga ikatumiháicha, consistente en el pago de la factura más antigua (hasta la 6ª) y suspensión del corte del suministro eléctrico por ocho días, se recaudó G. 150.000 millones. Además, la campaña de fraccionamiento electrónico de deuda, que se refiere al financiamiento por la web o la app Mi ANDE, en total alcanzaron G. 40.000 millones. Así se llegó a la cifra de G. 244.000 millones.

Asimismo, Rolón precisó que con la promoción del financiamiento a través de la app Mi ANDE o de la web, se financiaron pagos por valor de G. 526.000 millones (unos USD 77 millones).

Igualmente, Rolón informó que las exoneraciones por actualización de carga, de nombre y recargo por mora, alcanzaron en total G. 4.424 millones.

Presupuesto. Por otro lado, Rodys Rolón informó que desde la semana pasada se realizan las reuniones para definir el presupuesto de la gerencia comercial. Explicó que los números se están ajustando, si bien el presupuesto correspondiente a la ANDE ya está aprobado.

“La Gerencia Comercial es la que dicta las políticas comerciales de la institución, en cuanto a todos los procesos macro que implica la facturación: la medición, la facturación, cobranzas, y atención al cliente”, explicó.

Recordemos que en el 2021, la Itaipú Binacional aprobó cooperaciones para la modernización del sistema eléctrico paraguayo, como un apoyo financiero de USD 203 millones, a ser ejecutado en un plazo de cinco años, y adicionalmente el Consejo de Administración de la hidroeléctrica autorizó otros USD 100 millones con el mismo fin.


USD 35
millones es lo que recaudó la ANDE con las promociones de diciembre. La deuda era de USD 200 millones.

Crecimiento del 85% en instalación de equipamiento
La ANDE resaltó que una de las áreas más sensibles en el sistema eléctrico es el área de distribución y dentro de ella, la tasa de avería de transformadores. Por esto, la ANDE instaló el año pasado 7.003 nuevos transformadores en todo el país, con lo cual se tuvo un crecimiento del 85% en los 2 últimos años, comparando la cantidad de transformadores montados en 2019, que fue de 3.791; y de 2020, cuya cifra fue de 4.852. Agregaron que la calidad del servicio mejoró en promedio 20% en relación al año pasado y se redujo la cantidad de transformadores averiados: en 2019 hubo 2.779, y en 2021 la cifra alcanzó 2.004, lo que revela una disminución del 27,8%. Además, la institución destacó que, en Asunción y el Área Metropolitana, el 30 de diciembre pasado se procedió al reemplazo del último medidor electromecánico, y ahora todos son electrónicos, lo que aporta más precisión al trabajo.