16 feb. 2025

ANDE: No habrá cortes durante trabajos de cableado subterráneo en Palma

El titular de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que no se registrarán interrupciones en el servicio durante los trabajos para implementar cableado subterráneo en la calle Palma de Asunción.

cableado calle palma.jpg

La maraña de cables de telefonía, televisión y otros que saturan las columnas sobre la calle Palma de Asunción.

Foto: @nenechopy

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, explicó a radio Monumental 1080 AM que no se registrarán interrupciones del servicio durante los trabajos para establecer conductores subterráneos sobre la calle Palma, en Asunción.

“Cuando se vayan a retirar los conductores aéreos, recién vamos a hacer el conexionado y prácticamente, no van a tener interrupción de energía eléctrica”, sostuvo.

La intención es abarcar la calle Palma desde la calle México hasta la calle Hernandarias, unas 16 cuadras. Las obras tendrán una duración de tres meses con una inversión total de G. 3.464.200.000 y tres empresas contratistas estarán a cargo.

Igualmente, detalló que los trabajos se ejecutarán por cuadras. “Se necesitará de mucha coordinación con la Municipalidad de Asunción y con los frentistas”, prosiguió.

Además, señaló que los cables que se tienen de forma aérea son conductores de baja tensión que alimentan el sistema de iluminación y los inmuebles en la zona.

“Un conductor, de esa cantidad de cables que se ven en las calles, pertenece a la ANDE y el resto es del sistema de comunicación. La mayoría incluso ya no está en uso”, acotó Sosa.

Lea más: Palma Brilla: En 90 días se prevé implementar cableado subterráneo

El titular de la estatal siguió explicando que también colocarán ductos para las empresas de telecomunicaciones (señales débiles), con el fin de evitar que se vuelvan a colocar cables en los postes.

Por otro lado, informó que está en proceso de concretarse un préstamo de USD 105 millones para la revitalización del centro de Asunción y la Costanera.

El plan integral —denominado Palma Brilla— está encabezado por la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; el presidente de la ANDE, Félix Sosa; el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, y otras autoridades estatales.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.