07 abr. 2025

ANDE pide declarar carga real de luz y nuevas conexiones para evitar apagones

La ANDE pidió a los usuarios declarar las nuevas conexiones eléctricas para evitar los apagones de luz. Reportó que este fin de semana se detectaron 137 zonas en crisis por sobrecarga del servicio.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lejos de brindar una solución a los cortes de luz ante la ola de calor extremo, le pasa la posta a los usuarios para “evitar” los apagones en verano.

Altos funcionarios de la empresa estatal realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este lunes para pedir que se declare la carga real de consumo eléctrico y se informe sobre nuevas conexiones, de modo que se puedan hacer las “adecuaciones” en el suministro.

Además, reportaron que este último fin de semana se detectaron a nivel nacional 137 puntos en crisis por sobrecarga en el consumo de energía eléctrica.

Le puede interesar: ANDE y Essap baten récords de consumo ante calor extremo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, también se refirió al respecto en una comunicación con radio Monumental 1080 AM y detalló que las zonas afectadas fueron Asunción, con 34 puntos; el Departamento Central, con 38; San Bernardino (Cordillera), con 19; Ciudad del Este (Alto Paraná) y área metropolitana, con 16.

Recalcó que en San Bernardino se identificaron nuevos barrios cerrados que tenían una carga instalada de electricidad muy superior a la capacidad de los transformadores.

Asimismo, resaltó que la institución instaló 7.000 transformadores en todo el país en el 2021 “a los efectos de evitar este tipo de inconvenientes” y que la meta es instalar la misma cantidad en 2022.

Lea también: Barrio de Limpio sufre permanentes cortes de luz en plena ola de calor

Desde la Administración Nacional de Electricidad instaron a declarar las instalaciones reales y las nuevas conexiones en cualquiera de las agencias del país o en la página web de la institución.

La ANDE y la Essap informaron que ambas instituciones batieron récords de consumo la semana pasada, debido al extremo calor en el país.

En simultáneo, aumentaron las quejas por falta de agua o de luz en diferentes puntos del país, principalmente, en áreas del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizó la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.