17 feb. 2025

ANDE pide disculpas por cortes y recalca necesidad de inversión

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero, pidió disculpas a los miles de usuarios que actualmente están sin energía eléctrica a consecuencia del incendio de la subestación de San Lorenzo. Además, reiteró que los problemas son a consecuencia de la falta de inversión en al menos 20 años.

ANDE.jpg

Técnicos de la ANDE verifican los daños registrados en la estación de San Lorenzo. Foto: @ANDEoficial

“Pedimos disculpas a todos los clientes, es lamentable la situación y nos ponemos en el lugar de los usuarios, los entendemos”, expresó el titular del ente en la mañana de este viernes durante una conferencia de prensa realizada desde la siniestrada subestación de San Lorenzo.

Señaló que el incendio registrado en horas de la medianoche fue más grave que el hecho acontecido en la subestática de Lambaré, ocurrido hace exactamente una semana. Dijo que en esta oportunidad el evento afecta a más personas, actualmente están sin el servicio de energía eléctrica unos 100.000 usuarios.

El fuego consumió los cables de protección y control de los equipos de maniobra instalados en el predio y los trabajos de reposición durarían unos cinco días, según dijo.

Pero aclaró que los usuarios no se quedarán sin energía eléctrica por ese lapso de tiempo, sino que en esos cinco días ya se estarían culminando los trabajos. “Vamos a ir reponiendo el servicio, en la medida que la infraestructura lo permita”, refirió a los medios de prensa.

Romero mencionó que ahora se está tratando de proveer energía eléctrica en las zonas afectadas, trasladando la carga a otros alimentadores.

Uno de los mayores problemas para el restablecimiento del servicio es que actualmente se está en un periodo de alta demanda y ese hecho dificulta la transferencia de carga, indicó el alto funcionario.

Recordó que entre el miércoles y el jueves se superó en tres veces la demanda máxima histórica del sistema eléctrico.

INVERSIÓN. El presidente de la ANDE reiteró nuevamente la necesidad de invertir en el sistema eléctrico para evitar este tipo de problemas. Mencionó que, si no se toma en serio modernizar los equipos, se podría tener consecuencias peores.

“Tenemos que invertir en el sector eléctrico si queremos que las cosas mejoren, o si no, llegaremos a situaciones peores”, manifestó.

Agregó que los mantenimientos no son suficientes y, a modo de ejemplo, indicó que un vehículo viejo, por más mantenimiento que se le haga, siempre suele tener problemas.

El incendio registrado esta madrugada también afecta a miles de usuarios que, además de quedarse sin energía eléctrica, están actualmente sin agua potable, principalmente en la ciudad de Fernando de la Mora. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) prometió reponer el servicio en el trascurso de la mañana de este viernes.

Otro siniestro se registró el pasado viernes en la subestación de la ANDE ubicada en la ciudad de Lambaré. Ese evento también dejó sin energía eléctrica a unos 60.000 usuarios. En el lugar se debió instalar una estación móvil para proveer el servicio.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.