03 abr. 2025

ANDE posterga facturación a 681 usuarios del sector gastronómico

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló este viernes sobre la postergación de pagos para el sector gastronómico y mencionó que esto regirá hasta junio de este año. Indicó que la medida abarca a 681 usuarios.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que la postergación de pagos beneficiará exclusivamente al sector gastronómico, hotelero y al área de turismo. Igualmente, advirtió que este tipo de medidas afecta a la institución, pero “se entiende la situación de pandemia”.

Así también, indicó que todos los afectados del sector se habían registrado en una plataforma virtual que se preparó con el Ministerio de Industria y Comercio y se seleccionó a 681 clientes que serán beneficiados con la exoneración del servicio.

Lea más: Gobierno dispone estricta restricción de circulación desde el sábado

“La postergación de pagos se extendió hasta junio y cualquier medida siempre afecta a la ANDE de forma negativa, porque la ANDE al final es una empresa, pero se entiende la situación por eso siempre se está buscando qué beneficios podemos dar”, explicó a Monumental 1080 AM.

Además, refirió que la deuda se volverá a fraccionar en 18 meses sin intereses y sin recargo por mora.

La deuda de al menos 295 clientes fue financiada en 18 meses sin intereses; lo cual para la ANDE significa dejar de percibir unos G. 1.631 millones en concepto de intereses.

Lea más: ANDE posterga hasta junio pago de luz para los gastronómicos

La institución dejó de percibir en concepto de multa por exceso de potencia reservada unos G. 41.000 millones desde mayo de 2020 a febrero de 2021. Unos 3.700 son los clientes con potencia reservada.

En enero de este año, la entidad estatal comenzó a realizar cortes por la falta de pago de aquellos usuarios morosos cuyo consumo es mayor a los 500 Kwh.

Llegaron a ser al menos 120.000 los usuarios que adeudaban más de cinco facturas y que corresponden a grandes residencias y comercios cuya actividad no pararon durante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.