21 may. 2025

ANDE posterga facturación a 681 usuarios del sector gastronómico

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló este viernes sobre la postergación de pagos para el sector gastronómico y mencionó que esto regirá hasta junio de este año. Indicó que la medida abarca a 681 usuarios.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que la postergación de pagos beneficiará exclusivamente al sector gastronómico, hotelero y al área de turismo. Igualmente, advirtió que este tipo de medidas afecta a la institución, pero “se entiende la situación de pandemia”.

Así también, indicó que todos los afectados del sector se habían registrado en una plataforma virtual que se preparó con el Ministerio de Industria y Comercio y se seleccionó a 681 clientes que serán beneficiados con la exoneración del servicio.

Lea más: Gobierno dispone estricta restricción de circulación desde el sábado

“La postergación de pagos se extendió hasta junio y cualquier medida siempre afecta a la ANDE de forma negativa, porque la ANDE al final es una empresa, pero se entiende la situación por eso siempre se está buscando qué beneficios podemos dar”, explicó a Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, refirió que la deuda se volverá a fraccionar en 18 meses sin intereses y sin recargo por mora.

La deuda de al menos 295 clientes fue financiada en 18 meses sin intereses; lo cual para la ANDE significa dejar de percibir unos G. 1.631 millones en concepto de intereses.

Lea más: ANDE posterga hasta junio pago de luz para los gastronómicos

La institución dejó de percibir en concepto de multa por exceso de potencia reservada unos G. 41.000 millones desde mayo de 2020 a febrero de 2021. Unos 3.700 son los clientes con potencia reservada.

En enero de este año, la entidad estatal comenzó a realizar cortes por la falta de pago de aquellos usuarios morosos cuyo consumo es mayor a los 500 Kwh.

Llegaron a ser al menos 120.000 los usuarios que adeudaban más de cinco facturas y que corresponden a grandes residencias y comercios cuya actividad no pararon durante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.